Información general sobre la Universidad de Brown

La Universidad Brown, situada en Providence, Rhode Island, es una universidad prestigiosa de Estados Unidos. Es una universidad privada de investigación, miembro de la Ivy League, fundada en 1764. Brown goza de gran popularidad entre estudiantes internacionales, especialmente entre muchos españoles que la eligen para estudiar fuera. Su campus ofrece una amplia variedad de carreras, desde grados hasta programas avanzados en áreas como educación médica e ingeniería.

Providence, la capital del estado de Rhode Island, está a solo 72 kilómetros de Boston y tiene una población de unos 195.000 habitantes. La ciudad destaca por su ambiente único, lleno de cafeterías, restaurantes y tiendas de donuts, lo que la convierte en un lugar muy agradable para estudiar. Además, Providence cuenta con curiosidades como el “Big Blue Bug”, el insecto artificial más grande del mundo, y la instalación artística “WaterFire”, creada por un antiguo alumno de Brown. Esta obra consiste en cien hogueras encendidas sobre tres ríos de la ciudad, acompañadas de música, y es uno de los eventos más emblemáticos de la zona.

Si buscas algo diferente, en Providence puedes hacer rutas de fantasmas o salir de excursión en kayak para ver ballenas. A los estudiantes de Brown les encanta tanto el rollo de ciudad pequeña como todas las opciones de ocio que hay, perfectas para llevar una vida universitaria activa y divertida. Con una tasa de admisión que apenas llega al 5%, Providence es el sitio perfecto para jóvenes con ambición que quieran crecer académica y personalmente en un entorno que inspira.

Contacta con Elab

Rellena el formulario y un asesor educativo de Elab se pondrá en contacto contigo en un plazo de 48 horas para concertar una cita y explicarte cómo podemos ayudarte con tu solicitud.

Ranking de la Universidad de Brown

La Universidad de Brown es reconocida mundialmente por su excelencia académica, y sus posiciones en los rankings internacionales así lo confirman. Según rankings como el QS World University Rankings y el Times Higher Education, Brown se sitúa consistentemente entre las top 60 universidades del mundo y dentro del top 20 en Estados Unidos. Estos rankings valoran aspectos como la calidad de la enseñanza, la producción investigadora, la reputación académica y la empleabilidad de sus egresados.

Además, en rankings específicos por áreas de estudio, Brown University destaca especialmente en campos como Ciencias Sociales, Humanidades, Medicina e Ingeniería, lo que la convierte en una opción ideal para estudiantes que buscan una formación de alto nivel en estas disciplinas. Su pertenencia a la Ivy League también garantiza un entorno académico competitivo, con acceso a una red profesional influyente y recursos de primer nivel.

Estos reconocimientos refuerzan la reputación de Brown como una institución de prestigio global, comprometida con la innovación, la investigación y el desarrollo integral de sus estudiantes.

Estudiantes de Brown University

Providence es ese punto perfecto entre una ciudad pequeña con encanto y una gran ciudad con todas las comodidades, lo que la hace un lugar ideal para estudiar en Brown University. Los estudiantes, que vienen de todas partes del mundo, forman una comunidad muy diversa y activa: apoyan a las startups locales, se implican en proyectos emprendedores y hacen prácticas en empresas de la zona. Además, muchos se ofrecen como voluntarios en colegios, ayudando en la educación y creando vínculos que duran para toda la vida con la gente de Rhode Island.

La comunidad es algo clave para Brown, y eso se nota en su modelo de estudios abierto y en la colaboración que mantienen con las instituciones del entorno. Cuando prepares tus ensayos para la solicitud, recuerda que el comité no solo quiere ver buenas notas, sino también que tengas ganas de participar en la vida del campus y en la comunidad que te rodea. Estos ensayos son importantes para que te valoren en este proceso tan competitivo, ya que Brown es una universidad de la Ivy League con una tasa de aceptación muy baja, pero también con mucho apoyo económico para sus estudiantes.

¿Cómo es estudiar en la Universidad de Brown?

La Universidad de Brown valora mucho la creatividad, la curiosidad y la apertura de mente. A diferencia de otras universidades de la Ivy League, aquí no hay un plan de estudios rígido que seguir al pie de la letra. Brown es famosa por su modelo académico abierto, que permite a cada estudiante decidir qué quiere estudiar y cómo combinar sus asignaturas. Este enfoque flexible atrae tanto a estudiantes estadounidenses como a internacionales.

En lugar de las carreras tradicionales, Brown ofrece cerca de 80 áreas de estudio diferentes, que funcionan como especializaciones muy personalizadas. Estas áreas llevan a la obtención de un título de grado en Artes o Ciencias, y permiten a cada estudiante explorar sus intereses y desarrollar habilidades propias. Algunas de las áreas más populares son:

  • Arqueología y Mundo Antiguo
  • Matemáticas Aplicadas y Economía
  • Negocios, Emprendimiento y Organizaciones
  • Física Química
  • Historia, Literatura y Cultura
  • Física y Filosofía
  • Artes Escénicas y Estudios de Performance

Los estudios de grado en Brown están muy enfocados en el desarrollo personal. Por eso, su sistema de evaluación es bastante flexible: los estudiantes pueden elegir entre la calificación tradicional (A, B, C…) o una más sencilla, que es “Satisfactorio/No Acreditado”. Esto anima al alumnado a probar asignaturas nuevas sin miedo a afectar su nota. Además, Brown no registra las notas suspensas ni calcula un GPA acumulativo, lo que refuerza aún más la libertad y el espíritu de riesgo en el aprendizaje.

Cada semestre, los estudiantes suelen matricularse entre tres y cinco asignaturas, y para graduarse deben haber superado al menos 30 cursos con calificación aprobatoria. Eso sí, antes de terminar el segundo año tienen que elegir su especialización, lo que les permite orientar mejor su formación y conseguir un título reconocido a nivel internacional.

Universidad de Brown: tasa de aceptación

El enfoque educativo de Brown atrae a muchísimos estudiantes, lo que convierte a esta universidad en una de las más competitivas a nivel mundial. La tasa de aceptación general apenas supera el 5,4%, lo que refleja lo difícil que es acceder a esta prestigiosa universidad privada de investigación en Rhode Island.

Para quienes optan al doble grado en colaboración con la Rhode Island School of Design (Brown-RISD), la competencia es aún mayor: la tasa de admisión en esta carrera se sitúa alrededor del 2%.

Además, para poder obtener el doble título, es imprescindible ser aceptado tanto por Brown como por la Rhode Island School of Design. Después, un comité conjunto de admisiones revisa la solicitud y toma la decisión final. Este proceso exige no solo un expediente académico excelente, sino también un perfil artístico destacado que permita al solicitante diferenciarse del resto.

El programa de Educación Médica Liberal, que dura ocho años, es uno de los más prestigiosos de Brown y cuenta con un gran reconocimiento en el ámbito de la formación médica. Debido a su alto nivel y demanda, la tasa de aceptación es muy baja, alrededor del 3,6%, lo que pone de relieve la importancia de presentar una solicitud bien preparada.

Como en todas las universidades de la Ivy League, la competencia es muy exigente. Para destacar, es fundamental que la solicitud esté muy cuidada, mostrando objetivos académicos claros, experiencias relevantes y un potencial excepcional. Esto se refleja especialmente en los ensayos complementarios, que deben resaltar no solo los méritos académicos, sino también la creatividad, las habilidades personales y el compromiso con proyectos sociales o artísticos.

¿Cómo entrar a la Universidad de Brown?

En la Universidad Brown puedes presentar tu solicitud a través de Common App, una plataforma que permite enviar todos los documentos de forma cómoda y completa. Si optas por la modalidad Early Decision, debes entregar tu solicitud antes del 1 de noviembre; esta opción te da ventaja en el proceso de admisión, pero implica un compromiso firme de matrícula en caso de ser admitido. Para la Regular Decisión, el plazo es hasta el 5 de enero, incluyendo ensayos y documentos adicionales. Si planeas solicitar ayuda financiera, recuerda que la petición debe enviarse junto con la solicitud principal.

Aunque las becas para estudiantes internacionales son limitadas, sí existen ayudas disponibles para estudios de grado en Estados Unidos. La Universidad Brown aplica una política need-aware para estudiantes internacionales, lo que significa que la capacidad económica puede ser considerada durante la admisión. Esto hace que sea aún más importante preparar una solicitud que destaque en todos los aspectos.

La Universidad Brown se caracteriza por un enfoque holístico en la admisión. No basta con tener un expediente académico excelente o buenas notas en ciencias y artes; la sección Brown Member de la solicitud es clave para comunicar directamente al comité de admisión tus objetivos académicos, experiencias personales y por qué Brown es tu universidad ideal.

Gracias a su enfoque académico flexible y centrado en el estudiante, la Universidad Brown ofrece un entorno en inglés muy inspirador, donde podrás diseñar tu propia trayectoria académica y explorar tus intereses dentro de las artes liberales. El proceso de solicitud incluye tres ensayos obligatorios y uno opcional, que requieren reflexión y una preparación cuidadosa para mostrar tu potencial y motivación.

El comité de admisiones evalúa no solo tus conocimientos, sino también qué puedes aportar a la comunidad de Brown y qué tipo de estudiante serás. Por ello, en los ensayos es importante que reflejes tu personalidad, tus valores y cómo te relacionas con los demás.

Si te interesa la medicina, recuerda que es tanto una ciencia como un proceso de investigación. Evita respuestas genéricas como «quiero ayudar a la gente» y sé específico: menciona los problemas que quieres tratar y cómo piensas contribuir a encontrar soluciones, apoyándote en tus primeras experiencias.

La ética y los valores son la base de la medicina, por lo que tus respuestas deben mostrar una visión centrada en el paciente y fundamentada en la evidencia científica. Sé auténtico y demuestra que conoces bien la carrera PLME, relacionándola con tus aspiraciones y experiencias personales.

Los estudiantes de medicina en EE. UU. tienen la oportunidad de combinar esta carrera con otras disciplinas. Por ejemplo, puedes interesarte por la inteligencia artificial aplicada a la medicina, aprender un idioma para mejorar la comunicación con pacientes, o estudiar Salud Pública en África junto con cursos sobre desarrollo social y económico. Brown University promueve la formación de profesionales con múltiples habilidades, así que destaca cómo tus objetivos personales enriquecen tus metas profesionales.

En cuanto a la carrera conjunta, Universidad Brown-Rhode Island School of Design (RISD), es muy competitiva y requiere que demuestres por qué necesitas ambos títulos para alcanzar tus objetivos. Por ejemplo, puedes querer estudiar escultura en RISD y, para comprender mejor conceptos clásicos, estudiar Griego Antiguo en Brown. Puedes combinar ebanistería con estudios de matemáticas, o diseño industrial con biología. Dispones de 650 palabras para explicar por qué esta combinación es la que mejor se adapta a tus objetivos.

La carrera MADE, que integra ingeniería de Brown con diseño industrial de RISD, también es una opción reciente. Si eliges esta vía, deberás argumentar cómo tus estudios pueden complementarse a pesar de parecer distintos a primera vista.

¿Qué carreras se pueden estudiar en la Universidad de Brown?

La Universidad de Brown, una de las instituciones más prestigiosas de la Ivy League, destaca por su amplia oferta de carreras, muy valoradas tanto por estudiantes internacionales como locales. Gracias a su modelo académico abierto y flexible, los alumnos pueden combinar libremente distintas áreas del conocimiento, desde las ciencias hasta las humanidades, haciendo de Brown un lugar ideal para quienes buscan una formación creativa y personalizada.

En Brown, los estudiantes pueden desarrollar sus intereses, obtener un grado y, si lo desean, continuar sus estudios en programas de posgrado, construyendo así una base sólida para su futuro profesional.

Algunas de las carreras más demandadas en la Universidad Brown son:

  • Informática (Computer Science)
  • Econometría y Economía Cuantitativa
  • Matemáticas Aplicadas
  • Arqueología
  • Biología / Ciencias Biomédicas
  • Ingeniería
  • Artes Literarias
  • Ciencias Políticas
  • Políticas Públicas
  • Estudios en Educación

Gracias a carreras destacadas como Informática, Políticas Públicas o la Escuela de Ingeniería, Brown atrae a estudiantes internacionales de todo el mundo que desean desarrollar sus pasiones y ganar experiencia global. La atmósfera de aprendizaje colaborativa y relajada en el campus, situado en el encantador estado de Rhode Island, convierte a Brown en una universidad perfecta para quienes buscan una educación innovadora y flexible.

Sea cual sea la carrera que elijas, en Brown tendrás la oportunidad de formarte en un entorno académico de primer nivel.

¿Cuánto cuesta estudiar en la Universidad de Brown? 

Para el curso académico 2024-2025, se estima que los estudiantes necesitarán alrededor de 71.412 $ para matrícula y cuotas, y unos 17.000 $ para alojamiento y comida. Además, deben considerar unos 9.000 $ adicionales para seguro médico y gastos personales. Estos cálculos no incluyen los gastos de viaje, por lo que el coste total anual ronda los 98.000 $.

brown university con Elab Education

Universidad de Brown: resumen y siguientes pasos

Brown University ofrece una oportunidad única para diseñar tu propio plan de estudios, seguir tus intereses, alimentar tu curiosidad y obtener una educación excepcional en artes liberales. Al ser una universidad de la Ivy League con una tasa de aceptación muy baja, es fundamental que empieces a preparar tu solicitud con tiempo y que tus ensayos reflejen realmente quién eres, mostrando todo tu potencial y talento único.

El suplemento para Brown consta de tres ensayos obligatorios. Tener un GPA alto y excelentes notas no es suficiente, ya que todos los aspirantes tienen un perfil académico destacado. La clave para la admisión está en ensayos auténticos y bien elaborados. Es importante que cada ensayo esté bien escrito, sea claro, estructurado correctamente y tenga una puntuación impecable.

En Elab estamos para ayudarte. Contamos con un programa especializado en Ivy League y asesores con experiencia en procesos de admisión en EE. UU. que te guiarán paso a paso en la preparación de tu solicitud para Brown (o cualquier otro estudio en el extranjero). Te apoyaremos para que entregues todos los documentos a tiempo y te informaremos sobre becas, visados, costes, alojamiento y programas.

¡Contacta con nosotros! En Elab trabajaremos contigo para maximizar tus posibilidades de entrar a la Universidad Brown y prepararte para la experiencia de tu vida: estudiar en Brown en Estados Unidos.

Otras universidades destacadas en Estados Unidos

Además de ser un referente mundial en educación superior, Estados Unidos alberga algunas de las instituciones más prestigiosas e innovadoras del mundo. A continuación, te presentamos algunas de las universidades más reconocidas, incluyendo varias que pertenecen a la Ivy League:

  • Harvard University (Ivy League): la universidad más antigua del país y una de las más prestigiosas del mundo. Destaca en derecho, negocios, medicina y humanidades.

  • Massachusetts Institute of Technology (MIT): líder mundial en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Es ideal para estudiantes que buscan innovación y excelencia técnica.

  • University of California, Berkeley: una universidad pública de élite con programas sobresalientes en ciencias, informática, economía, ingeniería y sostenibilidad.

  • Yale University (Ivy League): reconocida por su enfoque en humanidades, derecho, ciencias políticas y arte. Su formación es rigurosa e interdisciplinaria.

  • Columbia University (Ivy League): ubicada en el corazón de Nueva York, es excelente para estudios en periodismo, negocios, medicina y relaciones internacionales.

  • Stanford University: situada en Silicon Valley, es sinónimo de innovación, emprendimiento y tecnología. Tiene fuertes vínculos con las principales empresas tecnológicas.

  • Princeton University (Ivy League): ofrece una formación académica personalizada, con énfasis en investigación y pensamiento crítico, especialmente en ciencias, filosofía y economía.

Conclusión

Estudiar en la Universidad de Brown representa una oportunidad única para formarte en una institución de prestigio internacional, con un enfoque académico abierto, creativo y centrado en el estudiante. Ya sea que te interese la medicina, la ingeniería, las humanidades o el emprendimiento, en Brown podrás diseñar tu propio camino, desarrollar tu potencial y ser parte de una comunidad global diversa y comprometida. Si estás buscando una experiencia educativa transformadora en una de las universidades más selectivas del mundo, Brown University puede ser el lugar perfecto para ti.

Preguntas frecuentes 

¿Es difícil entrar a la Universidad de Brown? 

Sí, Brown es una de las universidades más competitivas del mundo. Su tasa de aceptación ronda el 5%, lo que significa que el proceso de admisión es altamente selectivo. Es importante tener un expediente académico excelente, ensayos bien redactados y demostrar un fuerte compromiso con la comunidad y el aprendizaje.

¿Qué tipo de títulos ofrece la Universidad de Brown?

Brown ofrece títulos de grado en Artes (Bachelor of Arts) y Ciencias (Bachelor of Science), así como programas conjuntos como el PLME (programa de educación médica) y colaboraciones con la Rhode Island School of Design. Además, tiene programas de posgrado y doctorado en distintas disciplinas.

Paso1
Introducción y diagnóstico
  • Análisis de aspiraciones y aptitudes
  • Prueba diagnóstica, encuestas y consultas
Paso2
Preparación del informe de universidades y elección de las mismas
  • Evaluación de posibilidades de tiempo y presupuesto
  • Informe de universidades según las preferencias
Paso3
Definir el plan del proceso y preparación
  • Plan del proceso de solicitudes
  • Trabajar con tutores
  • Exámenes y entrevistas
Paso4
Presentar la solicitud final
  • Versión final de la documentación
  • Enviar la solicitud final a las plataformas correspondientes
Paso5
Admisiones universitarias y finalización del proceso
  • Elección final de la universidad
  • Solicitudes de becas y alojamiento
  • Procedimientos previos al viaje
Disfruta
de tus estudios en el extranjero.
¡Envíanos una postal!