¿Cómo entrar a la Universidad de Brown?
En la Universidad Brown puedes presentar tu solicitud a través de Common App, una plataforma que permite enviar todos los documentos de forma cómoda y completa. Si optas por la modalidad Early Decision, debes entregar tu solicitud antes del 1 de noviembre; esta opción te da ventaja en el proceso de admisión, pero implica un compromiso firme de matrícula en caso de ser admitido. Para la Regular Decisión, el plazo es hasta el 5 de enero, incluyendo ensayos y documentos adicionales. Si planeas solicitar ayuda financiera, recuerda que la petición debe enviarse junto con la solicitud principal.
Aunque las becas para estudiantes internacionales son limitadas, sí existen ayudas disponibles para estudios de grado en Estados Unidos. La Universidad Brown aplica una política need-aware para estudiantes internacionales, lo que significa que la capacidad económica puede ser considerada durante la admisión. Esto hace que sea aún más importante preparar una solicitud que destaque en todos los aspectos.
La Universidad Brown se caracteriza por un enfoque holístico en la admisión. No basta con tener un expediente académico excelente o buenas notas en ciencias y artes; la sección Brown Member de la solicitud es clave para comunicar directamente al comité de admisión tus objetivos académicos, experiencias personales y por qué Brown es tu universidad ideal.
Gracias a su enfoque académico flexible y centrado en el estudiante, la Universidad Brown ofrece un entorno en inglés muy inspirador, donde podrás diseñar tu propia trayectoria académica y explorar tus intereses dentro de las artes liberales. El proceso de solicitud incluye tres ensayos obligatorios y uno opcional, que requieren reflexión y una preparación cuidadosa para mostrar tu potencial y motivación.
El comité de admisiones evalúa no solo tus conocimientos, sino también qué puedes aportar a la comunidad de Brown y qué tipo de estudiante serás. Por ello, en los ensayos es importante que reflejes tu personalidad, tus valores y cómo te relacionas con los demás.
Si te interesa la medicina, recuerda que es tanto una ciencia como un proceso de investigación. Evita respuestas genéricas como «quiero ayudar a la gente» y sé específico: menciona los problemas que quieres tratar y cómo piensas contribuir a encontrar soluciones, apoyándote en tus primeras experiencias.
La ética y los valores son la base de la medicina, por lo que tus respuestas deben mostrar una visión centrada en el paciente y fundamentada en la evidencia científica. Sé auténtico y demuestra que conoces bien la carrera PLME, relacionándola con tus aspiraciones y experiencias personales.
Los estudiantes de medicina en EE. UU. tienen la oportunidad de combinar esta carrera con otras disciplinas. Por ejemplo, puedes interesarte por la inteligencia artificial aplicada a la medicina, aprender un idioma para mejorar la comunicación con pacientes, o estudiar Salud Pública en África junto con cursos sobre desarrollo social y económico. Brown University promueve la formación de profesionales con múltiples habilidades, así que destaca cómo tus objetivos personales enriquecen tus metas profesionales.
En cuanto a la carrera conjunta, Universidad Brown-Rhode Island School of Design (RISD), es muy competitiva y requiere que demuestres por qué necesitas ambos títulos para alcanzar tus objetivos. Por ejemplo, puedes querer estudiar escultura en RISD y, para comprender mejor conceptos clásicos, estudiar Griego Antiguo en Brown. Puedes combinar ebanistería con estudios de matemáticas, o diseño industrial con biología. Dispones de 650 palabras para explicar por qué esta combinación es la que mejor se adapta a tus objetivos.
La carrera MADE, que integra ingeniería de Brown con diseño industrial de RISD, también es una opción reciente. Si eliges esta vía, deberás argumentar cómo tus estudios pueden complementarse a pesar de parecer distintos a primera vista.