¿Cómo entrar a la Universidad de Cambridge?
Si quieres estudiar en Cambridge, no puedes dejar la preparación para el último momento. El proceso de admisión incluye varios pasos con plazos distintos, por lo que es fundamental organizarse bien desde el principio para saber qué hacer, cuándo hacerlo y cómo prepararse.
Veamos paso a paso qué necesitas para acceder a la Universidad de Cambridge.
Paso 1: Elegir la carrera en la Universidad de Cambridge
Cambridge es conocida internacionalmente por su excelencia en las ciencias exactas, lo que la sitúa entre los centros científicos más importantes del Reino Unido. Su prestigio en matemáticas y ciencias naturales es indiscutible: ocho de sus antiguos alumnos han recibido la Medalla Fields, considerada el «Premio Nobel» de matemáticas.
Sin embargo, Cambridge no se limita a las carreras STEM. Como demuestra su extensa lista de graduados ilustres, también ha formado a grandes figuras del derecho, la literatura, la filosofía, las artes y las ciencias sociales. Así, es posible estudiar en Cambridge tanto ciencias como humanidades con el mismo nivel de excelencia.
Algunas de las carreras más populares en la Universidad de Cambridge son:
- Ciencias naturales
- Ingeniería
- Medicina
- Derecho
- Informática
- Matemáticas
- Economía
- Humanidades, ciencias sociales y políticas
- Psicología
- Veterinaria
- Arquitectura
- Filosofía
Cambridge continúa siendo una de las universidades más prestigiosas del mundo, reconocida por ofrecer una formación académica de altísimo nivel en una amplia variedad de disciplinas. Sus estudiantes tienen la oportunidad de profundizar en sus áreas de interés bajo la tutela de profesores con reconocimiento internacional.
Los programas de máster en la Universidad de Cambridge gozan de gran prestigio a nivel global. Destaca especialmente el Cambridge Master of Arts, conocido por su excelencia académica y su enfoque interdisciplinario. Muchos estudiantes eligen realizar un máster en Cambridge atraídos por la calidad del profesorado y las amplias oportunidades de investigación. Estos programas ofrecen diversas especializaciones que captan el interés de estudiantes de todo el mundo que buscan impulsar sus carreras profesionales.
Además de los programas de máster, la Cambridge Business School brinda formación especializada en áreas como finanzas, gestión y emprendimiento. Su reputación y nivel académico la convierten en una opción preferida para profesionales que desean potenciar su desarrollo en el ámbito empresarial. El ranking de Cambridge Business School refleja su prestigio y liderazgo en la educación ejecutiva a nivel internacional.
Para quienes desean avanzar en la investigación, Cambridge ofrece programas de doctorado (PhD) en múltiples disciplinas. El PhD en Cambridge es reconocido por su rigor académico y por brindar la oportunidad de trabajar junto a expertos líderes en sus campos. Los doctorados fomentan un entorno de innovación y pensamiento crítico que impulsa el progreso del conocimiento a nivel mundial.
Asimismo, la comunidad académica de Cambridge combina lo mejor de las ciencias y las humanidades, creando un ambiente interdisciplinario único que atrae a estudiantes internacionales. A lo largo de su historia, la universidad ha sido clave en el avance de la ciencia, la cultura y el pensamiento crítico.
Paso 2: Verifica si debes presentarte a una prueba de admisión
Para acceder a Cambridge, no basta con tener un expediente brillante y una clara motivación por la carrera elegida. También es necesario superar las pruebas de admisión que se exigen para determinadas titulaciones.
Algunos de estos exámenes requieren inscripción previa y se realizan en fechas concretas, mientras que otros son organizados directamente por los colleges de la universidad. Los exámenes varían según la carrera y sus resultados tienen un peso clave en la decisión final de admisión.
Carreras en la Universidad de Cambridge que requieren pruebas de admisión con inscripción previa
Ingeniería Química y Biotecnología
→ Engineering and Science Admissions Test (ESAT)
Informática
→ Test of Mathematics for University Admissions (TMUA)
Economía
→ Test of Mathematics for University Admissions (TMUA)
Ingeniería
→ Engineering and Science Admissions Test (ESAT)
Derecho
→ National Test for Law (LNAT)
Medicina
→ University Clinical Aptitude Test (UCAT)
Ciencias Naturales
→ Engineering and Science Admissions Test (ESAT)
Veterinaria
→ Engineering and Science Admissions Test (ESAT)
Requisitos de admisión
Para prepararte correctamente, es fundamental revisar con detalle los requisitos específicos de acceso, las fechas de los exámenes y los plazos de inscripción. Si necesitas información personalizada sobre el proceso de admisión a la Universidad de Cambridge, no dudes en ponerte en contacto con Elab, ya sea por teléfono o por correo electrónico.
Los exámenes de admisión exigidos por la Universidad de Cambridge son un elemento clave en el proceso de selección. Sus resultados permiten valorar el potencial académico de los solicitantes en áreas como ciencias naturales, veterinaria, informática, medicina, entre otras.
La Universidad de Cambridge atrae cada año a miles de estudiantes internacionales gracias a su prestigio global, su alto nivel académico y sus aportaciones destacadas en el ámbito de la investigación. Con siglos de historia a sus espaldas, Cambridge sigue siendo un referente educativo donde los estudiantes pueden desarrollar al máximo su talento en disciplinas como matemáticas, derecho, economía, filosofía y muchas más.
Requisitos específicos por college
Para ingresar a la Universidad de Cambridge, los solicitantes deben cumplir con los requisitos particulares de cada college. En la mayoría de las carreras los aspirantes deben realizar el College Admission Assessment, un examen organizado de manera independiente por cada college. Es el propio college quien decide si invita al solicitante a hacer la prueba y establece su formato.
Por ejemplo, los aspirantes a Historia del Arte pueden ser evaluados comparando obras, mientras que quienes optan por Filosofía suelen tener que escribir un ensayo y resolver un test de lógica. Normalmente, estas pruebas se complementan con una entrevista, que es una parte fundamental del proceso de admisión.
Además, algunos colleges solicitan trabajos escritos adicionales. Por ejemplo, Trinity Hall puede pedir un ensayo en el área de Land Economy. En estos casos, el college se pone en contacto con el estudiante para fijar la fecha de entrega y proporcionar los detalles para enviar el trabajo, junto con formularios que aseguran que el texto es original. Los escritos deben estar en inglés o contar con traducción oficial, respetando los requisitos de la Universidad de Cambridge.
El sistema de colleges de la Universidad de Cambridge, una de las más antiguas del Reino Unido, destaca por su autonomía. Esta estructura, que también se encuentra en universidades como Oxford, le otorga a Cambridge una gran ventaja, ya que permite que cada college tenga libertad para adaptar el proceso de admisión y los requisitos según las características específicas de cada carrera.