Información general sobre la Universidad de Cambridge

La Universidad de Cambridge es una opción ideal si estás pensando en estudiar en Inglaterra y buscas una formación de la más alta calidad.

El Reino Unido cuenta con muchas universidades excelentes, muchas de ellas en posiciones destacadas de los rankings internacionales, especialmente dentro del prestigioso Russell Group. Sin embargo, Cambridge, como una de las universidades más antiguas de Inglaterra, destaca por su historia única y su prestigio académico, presente en prácticamente todas las áreas del conocimiento: desde las ciencias naturales hasta las humanidades, las matemáticas o la teología.

Además, la Universidad de Cambridge está considerada una de las instituciones educativas más prestigiosas del mundo, compitiendo con las mejores universidades internacionales y contando con una de las comunidades académicas mejor estructuradas y activas.

Contacta con Elab

Rellena el formulario y un asesor educativo de Elab se pondrá en contacto contigo en un plazo de 48 horas para concertar una cita y explicarte cómo podemos ayudarte con tu solicitud.

La historia de la Universidad de Cambridge 

Fundada en 1209, la Universidad de Cambridge surgió cuando un grupo de académicos decidió abandonar Oxford tras una disputa con los habitantes de la ciudad y buscó un entorno más seguro para continuar su labor. Se asentaron en los Fenlands, donde dieron origen a lo que hoy es la tercera universidad más antigua del mundo, con una enorme influencia global y un papel clave en el avance del conocimiento científico.

Actualmente, Cambridge es una de las universidades más antiguas y prestigiosas, reconocida por la excelencia de su investigación, el carácter único de su comunidad académica y por ser uno de los principales centros de investigación del Reino Unido.

La ciudad de Cambridge, por su parte, refleja a la perfección el estilo de vida inglés. Uno de cada cinco habitantes es estudiante, lo que le da un ambiente dinámico, joven y con un encanto muy especial.

¿Qué distingue a la Universidad de Cambridge?

La vida estudiantil en Cambridge gira en torno al college, una microcomunidad autónoma que se encarga de aspectos fundamentales del día a día: alojamiento, comidas, apoyo académico y social, además de la vida cultural.

Dentro de los colleges también se imparten las llamadas tutorías (o tutorials), clases en grupos muy reducidos dirigidas por académicos del propio college. Este sistema permite a los estudiantes profundizar en su disciplina y resolver dudas de forma personalizada, lo que enriquece enormemente su aprendizaje.

Una institución compleja y única

La Universidad de Cambridge está compuesta por 31 colleges, cada uno con su propia administración y normas internas, aunque todos forman parte de la estructura general de la universidad.

Cada college contrata a su propio profesorado, gestiona las admisiones y decide a qué estudiantes acepta. La enseñanza se apoya principalmente en las tutorías, con grupos de uno a cuatro alumnos por sesión, una oportunidad única para avanzar en el entorno académico de una de las universidades más prestigiosas del mundo.

Un modelo que cuida a sus estudiantes

Cada college ofrece alojamiento, comida, acceso a biblioteca propia y muchas otras instalaciones, lo que permite al alumnado adaptarse rápidamente, hacer amistades y sentirse parte de una comunidad acogedora.
Por su parte, la administración central de la Universidad organiza las ceremonias de graduación, supervisa los contenidos académicos, gestiona los proyectos de investigación y coordina los exámenes finales.

Este sistema colegial es una de las señas de identidad de Cambridge y Oxford, que destacan no solo por su nivel académico, sino también por su estructura única en el panorama universitario británico.

La posibilidad de elegir un college

Al hacer la solicitud para estudiar un grado en Cambridge, puedes elegir un college concreto o dejar que la Universidad te asigne uno mediante la opción de solicitud abierta.

Es importante tener en cuenta que no todos los colleges ofrecen todas las carreras: por ejemplo, Queen’s College no ofrece Arqueología, y en Wolfson College no se imparten grados como Matemáticas o Economía.

Por eso, elegir el college con atención es clave, sobre todo si te interesa un área específica en la que Cambridge destaca respecto a otras universidades.

El sistema colegial es una solución única que no se encuentra en otras universidades británicas, excepto Cambridge, Oxford y Durham. Si este modelo educativo se adapta a tus expectativas, vale la pena aplicar al menos a una de estas tres universidades. Sin embargo, hay que tener en cuenta que al solicitar plaza en Cambridge no se puede enviar la solicitud simultáneamente a Oxford, lo que implica la necesidad de elegir entre estas dos prestigiosas universidades, reconocidas como las mejores del mundo.

¿Cómo entrar a la Universidad de Cambridge?

Si quieres estudiar en Cambridge, no puedes dejar la preparación para el último momento. El proceso de admisión incluye varios pasos con plazos distintos, por lo que es fundamental organizarse bien desde el principio para saber qué hacer, cuándo hacerlo y cómo prepararse.

Veamos paso a paso qué necesitas para acceder a la Universidad de Cambridge.

Paso 1: Elegir la carrera en la Universidad de Cambridge

Cambridge es conocida internacionalmente por su excelencia en las ciencias exactas, lo que la sitúa entre los centros científicos más importantes del Reino Unido. Su prestigio en matemáticas y ciencias naturales es indiscutible: ocho de sus antiguos alumnos han recibido la Medalla Fields, considerada el «Premio Nobel» de matemáticas.

Sin embargo, Cambridge no se limita a las carreras STEM. Como demuestra su extensa lista de graduados ilustres, también ha formado a grandes figuras del derecho, la literatura, la filosofía, las artes y las ciencias sociales. Así, es posible estudiar en Cambridge tanto ciencias como humanidades con el mismo nivel de excelencia.

Algunas de las carreras más populares en la Universidad de Cambridge son:

  • Ciencias naturales
  • Ingeniería
  • Medicina
  • Derecho
  • Informática
  • Matemáticas
  • Economía
  • Humanidades, ciencias sociales y políticas
  • Psicología
  • Veterinaria
  • Arquitectura
  • Filosofía

Cambridge continúa siendo una de las universidades más prestigiosas del mundo, reconocida por ofrecer una formación académica de altísimo nivel en una amplia variedad de disciplinas. Sus estudiantes tienen la oportunidad de profundizar en sus áreas de interés bajo la tutela de profesores con reconocimiento internacional.

Los programas de máster en la Universidad de Cambridge gozan de gran prestigio a nivel global. Destaca especialmente el Cambridge Master of Arts, conocido por su excelencia académica y su enfoque interdisciplinario. Muchos estudiantes eligen realizar un máster en Cambridge atraídos por la calidad del profesorado y las amplias oportunidades de investigación. Estos programas ofrecen diversas especializaciones que captan el interés de estudiantes de todo el mundo que buscan impulsar sus carreras profesionales.

Además de los programas de máster, la Cambridge Business School brinda formación especializada en áreas como finanzas, gestión y emprendimiento. Su reputación y nivel académico la convierten en una opción preferida para profesionales que desean potenciar su desarrollo en el ámbito empresarial. El ranking de Cambridge Business School refleja su prestigio y liderazgo en la educación ejecutiva a nivel internacional.

Para quienes desean avanzar en la investigación, Cambridge ofrece programas de doctorado (PhD) en múltiples disciplinas. El PhD en Cambridge es reconocido por su rigor académico y por brindar la oportunidad de trabajar junto a expertos líderes en sus campos. Los doctorados fomentan un entorno de innovación y pensamiento crítico que impulsa el progreso del conocimiento a nivel mundial.

Asimismo, la comunidad académica de Cambridge combina lo mejor de las ciencias y las humanidades, creando un ambiente interdisciplinario único que atrae a estudiantes internacionales. A lo largo de su historia, la universidad ha sido clave en el avance de la ciencia, la cultura y el pensamiento crítico.

Paso 2: Verifica si debes presentarte a una prueba de admisión

Para acceder a Cambridge, no basta con tener un expediente brillante y una clara motivación por la carrera elegida. También es necesario superar las pruebas de admisión que se exigen para determinadas titulaciones.

Algunos de estos exámenes requieren inscripción previa y se realizan en fechas concretas, mientras que otros son organizados directamente por los colleges de la universidad. Los exámenes varían según la carrera y sus resultados tienen un peso clave en la decisión final de admisión.

Carreras en la Universidad de Cambridge que requieren pruebas de admisión con inscripción previa

Ingeniería Química y Biotecnología
Engineering and Science Admissions Test (ESAT)

Informática
Test of Mathematics for University Admissions (TMUA)

Economía
Test of Mathematics for University Admissions (TMUA)

Ingeniería
Engineering and Science Admissions Test (ESAT)

Derecho
National Test for Law (LNAT)

Medicina
University Clinical Aptitude Test (UCAT)

Ciencias Naturales
Engineering and Science Admissions Test (ESAT)

Veterinaria
Engineering and Science Admissions Test (ESAT)

Requisitos de admisión

Para prepararte correctamente, es fundamental revisar con detalle los requisitos específicos de acceso, las fechas de los exámenes y los plazos de inscripción. Si necesitas información personalizada sobre el proceso de admisión a la Universidad de Cambridge, no dudes en ponerte en contacto con Elab, ya sea por teléfono o por correo electrónico.

Los exámenes de admisión exigidos por la Universidad de Cambridge son un elemento clave en el proceso de selección. Sus resultados permiten valorar el potencial académico de los solicitantes en áreas como ciencias naturales, veterinaria, informática, medicina, entre otras.

La Universidad de Cambridge atrae cada año a miles de estudiantes internacionales gracias a su prestigio global, su alto nivel académico y sus aportaciones destacadas en el ámbito de la investigación. Con siglos de historia a sus espaldas, Cambridge sigue siendo un referente educativo donde los estudiantes pueden desarrollar al máximo su talento en disciplinas como matemáticas, derecho, economía, filosofía y muchas más.

Requisitos específicos por college

Para ingresar a la Universidad de Cambridge, los solicitantes deben cumplir con los requisitos particulares de cada college. En la mayoría de las carreras los aspirantes deben realizar el College Admission Assessment, un examen organizado de manera independiente por cada college. Es el propio college quien decide si invita al solicitante a hacer la prueba y establece su formato.

Por ejemplo, los aspirantes a Historia del Arte pueden ser evaluados comparando obras, mientras que quienes optan por Filosofía suelen tener que escribir un ensayo y resolver un test de lógica. Normalmente, estas pruebas se complementan con una entrevista, que es una parte fundamental del proceso de admisión.

Además, algunos colleges solicitan trabajos escritos adicionales. Por ejemplo, Trinity Hall puede pedir un ensayo en el área de Land Economy. En estos casos, el college se pone en contacto con el estudiante para fijar la fecha de entrega y proporcionar los detalles para enviar el trabajo, junto con formularios que aseguran que el texto es original. Los escritos deben estar en inglés o contar con traducción oficial, respetando los requisitos de la Universidad de Cambridge.

El sistema de colleges de la Universidad de Cambridge, una de las más antiguas del Reino Unido, destaca por su autonomía. Esta estructura, que también se encuentra en universidades como Oxford, le otorga a Cambridge una gran ventaja, ya que permite que cada college tenga libertad para adaptar el proceso de admisión y los requisitos según las características específicas de cada carrera.

Paso 3: Selección del college

Uno de los pasos clave para acceder a la Universidad de Cambridge es elegir el college que mejor se adapte a ti. Entre los más populares están Trinity College, St. John’s y Jesus College, todos ubicados en el centro de Cambridge y conocidos por su arquitectura característica, típica de las universidades más antiguas del Reino Unido. Gracias a sus amplios presupuestos, estos colleges suelen ofrecer becas generosas.

King’s College suele ser elegido como el más bello de toda la universidad, mientras que Robinson College es famoso por su excelente cocina, atrayendo estudiantes de todo el mundo. En cambio, Peterhouse y Caius son conocidos por mantener tradiciones más clásicas en sus menús, con platos basados en patatas.

Si quieres conocer más detalles sobre las particularidades de cada college en la Universidad de Cambridge, te recomendamos consultar rankings como The Tomkins Table, que evalúan a los colleges según su excelencia académica.

Paso 4: Completar el formulario UCAS

Todas las universidades del Reino Unido, incluyendo Oxford y Cambridge (Oxbridge), utilizan un sistema centralizado de admisión llamado UCAS, que incluye elementos como el Personal Statement y las cartas de recomendación.

Es importante tener en cuenta que la fecha límite para enviar la solicitud a Cambridge y Oxford es anterior a la del resto de universidades: el 15 de octubre a las 18:00 horas.

El código UCAS para la Universidad de Cambridge es CAM C05.

Registro para pruebas de admisión a universidades en Inglaterra

Si la carrera que quieres estudiar en Inglaterra requiere una prueba de admisión específica, no basta con presentar la solicitud vía UCAS: deberás inscribirte también para estos exámenes con tiempo, ya que las fechas límite suelen ser en septiembre, incluso antes del plazo de UCAS.

Para registrarte necesitarás datos como tu ID de UCAS, nombre completo (igual que en UCAS), sexo, fecha de nacimiento, información sobre la universidad o college en el que solicitas plaza, o si usas la “Open Application”.

Paso 5: Completar MyCApp / SAQ

Después de enviar el formulario UCAS, los solicitantes recibirán un correo con un enlace a MyCApp, antes llamado SAQ (Supplementary Application Questionnaire). Este cuestionario adicional debe completarse antes del 22 de octubre.

MyCApp se puede ir llenando por partes, ya que permite guardar el progreso. Para completarlo necesitarás datos como la contraseña de acceso, tu número UCAS, una foto reciente, las transcripciones del instituto y la lista de asignaturas con sus calificaciones.

El formulario tiene varias secciones, algunas no aplican a todos, pero las preguntas marcadas con * son obligatorias. En caso de problemas técnicos, Cambridge recomienda usar el navegador Firefox.

El objetivo del SAQ es que la universidad conozca mejor tu historia académica, logros y datos personales. Incluye una sección para explicar cualquier circunstancia que haya afectado tu rendimiento, como problemas de salud. Cambridge tiene un enfoque holístico para entender a sus solicitantes y conocer su motivación para estudiar allí.

Paso 6: Entrevista

Además de los exámenes, Cambridge realiza entrevistas a los solicitantes. Debes estar preparado para una o incluso dos entrevistas, ya que en ocasiones un estudiante es considerado por más de un college.

En el día de la entrevista, podrías tener que hacer pruebas adicionales organizadas por el college en el que solicitas plaza.

Aunque muchos preparan simulacros de entrevista, lo mejor es profundizar en la materia que quieres estudiar y estar al día con los últimos avances en el área para demostrar tu interés y conocimiento.

Preguntas frecuentes en la entrevista pueden ir desde el impacto de tu disciplina en la sociedad hasta qué aportes harás tú como estudiante. Es recomendable dar respuestas originales y concretas, evitando generalidades o frases hechas como “quiero salvar el mundo.”

Edificios del St. John's College, Cambridge

¿Cuánto cuesta estudiar en la Universidad de Cambridge?

Los costos de estudiar y vivir en la Universidad de Cambridge varían según el college que elijas. Por ejemplo, el más económico es St. Catharine’s College, donde la tarifa semanal ronda las 179 libras, mientras que en Clare Hall la tarifa puede llegar a las 230 libras por semana. También es importante tener en cuenta factores como la modernidad del alojamiento o la cercanía al centro de Cambridge.

Los gastos de alojamiento suelen incluir agua, electricidad, calefacción, acceso a Internet y equipamiento de cocina. Los estudiantes pueden acceder a comidas por un precio aproximado de £4 a £7, y en muchos colleges se organizan los llamados Formal Halls – cenas formales de tres platos – cuyo precio oscila entre £10 y £16. Algunos colleges también cobran una tarifa adicional por el uso de la cocina, conocida como Kitchen Fixed Charge, que puede variar entre £258 y £625 al año.

Si necesitas ayuda para elegir el college que mejor se adapte a ti, nuestros asesores estarán encantados de apoyarte y explicarte todas las opciones y particularidades que ofrece la Universidad de Cambridge.

¿Cuántos estudiantes ingresan a la Universidad de Cambridge?

La tasa de aceptación en Cambridge ronda entre el 15% y el 20%, dependiendo de la carrera. Algunas, como Ciencias Naturales o Informática, son más competitivas que otras.

Al elegir Cambridge, te unes a una comunidad académica única, con acceso a instalaciones científicas y educativas de primer nivel, y a una tradición centenaria de excelencia.

Universidad de Cambridge: algunas curiosidades

La Universidad de Cambridge es una de las instituciones educativas más prestigiosas y antiguas del mundo, con una rica historia que abarca siglos de avances académicos, culturales y sociales. Más allá de su excelencia académica, esta universidad está llena de datos fascinantes y anécdotas que reflejan su impacto global y su tradición única. A continuación, te presentamos algunas curiosidades que quizás no conocías sobre esta emblemática universidad.

  • La Universidad de Cambridge cuenta con 116 bibliotecas.
  • En el ranking global QS de universidades para 2024, la Universidad de Cambridge ocupa el segundo lugar.
  • Stormzy, el famoso rapero, financió dos becas para estudiantes negros en la Universidad de Cambridge.
  • Bill y Melinda Gates han ofrecido varias becas de posgrado para estudiantes de la Universidad de Cambridge.
  • Oliver Cromwell, reformador y líder parlamentario durante la guerra civil inglesa, estudió en Sydney Sussex College en Cambridge. El este de Inglaterra fue el corazón del movimiento puritano en el siglo XVII.
  • Cambridge Union es el club de debate más antiguo del mundo.
  • La Universidad de Cambridge cuenta con ocho museos y magníficos jardines botánicos.

Cambridge University Press

Cambridge University Press es la editorial perteneciente a la Universidad de Cambridge, una de las universidades más antiguas del Reino Unido. Fundada en el siglo XVI, es la editorial universitaria más antigua del mundo, formando parte integral del legado de la Universidad de Cambridge. Trabajando estrechamente con destacados profesores y exprofesores, Cambridge University Press apoya la investigación en campos tan diversos como la teología, las ciencias biológicas, las ciencias naturales, la informática y las humanidades. Ubicada en el centro de Cambridge, la editorial ha ganado reconocimiento mundial y ha contribuido significativamente al desarrollo de la universidad, fortaleciendo su reputación como un centro de investigación y educación de alcance internacional que atrae a estudiantes de todo el mundo.

Cambridge y la “Silicon Valley” británica

La Universidad de Cambridge mantiene una estrecha relación con Silicon Fen, una zona próxima a la ciudad que se ha convertido en uno de los mayores focos tecnológicos de Europa. Su crecimiento se compara habitualmente con el del famoso Silicon Valley en California. En esta región operan más de 5.000 empresas de alta tecnología, dedicadas principalmente al desarrollo de software, fintech, electrónica y biotecnología puntera.

Gracias a su colaboración constante con la universidad y a su papel como uno de los principales centros de investigación del país, Silicon Fen ofrece un entorno inmejorable tanto para los estudiantes como para los titulados de Cambridge. Para los jóvenes con talento y ambición científica, es un verdadero motor de oportunidades.

Los estudiantes tienen acceso a una amplia red de contactos, programas de prácticas y colaboraciones que complementan su formación académica con experiencia real en un entorno profesional de primer nivel.

Además, Cambridge es una de las universidades con mayor capacidad financiera de Europa, con ingresos anuales superiores a 2.500 millones de libras, de los cuales una cuarta parte procede de prestigiosas subvenciones y contratos de investigación. Estos fondos permiten impulsar proyectos innovadores y atraer a empresas de distintos sectores, creando un ecosistema de innovación y talento único.

Gracias a esta conexión entre la universidad y el entorno empresarial, muchos graduados de Cambridge comienzan sus carreras profesionales en empresas emergentes de Silicon Fen, lo que refuerza aún más la reputación internacional de la institución.

Graduados famosos de la Universidad de Cambridge

A lo largo de su historia, Cambridge ha formado a algunas de las mentes más brillantes y figuras más influyentes del mundo. Aunque es especialmente conocida por sus aportaciones en el ámbito de las ciencias naturales, la medicina y las disciplinas STEM, también ha dejado una profunda huella en el arte, la cultura, la economía, la historia y la política.

A continuación, una muestra representativa de antiguos alumnos destacados:

  • Sacha Baron Cohen – actor y comediante
  • Thandie Newton – actriz
  • Lytton Strachey – escritor y miembro del Bloomsbury Group
  • Antony Gormley – escultor, creador de El ángel del norte
  • Cecil Beaton – fotógrafo de la familia real y diseñador
  • J. G. Ballard – escritor, autor de The Garden of Time
  • Eric Hobsbawm – reconocido historiador
  • John Maynard Keynes – economista, padre de la macroeconomía moderna
  • Lord Byron – poeta, autor de Don Juan
  • Alfred Lord Tennyson – poeta laureado
  • Jane Goodall – primatóloga y experta en comportamiento animal
  • Isaac Newton – físico y matemático, formulador de la ley de la gravedad
  • Charles Darwin – naturalista, creador de la teoría de la evolución
  • Thomas Malthus – economista y teórico poblacional
  • Francis Crick – biólogo molecular, codescubridor de la estructura del ADN

Cambridge hoy: una universidad con impacto global

La Universidad de Cambridge no solo es una de las instituciones académicas más antiguas del Reino Unido, sino también un referente internacional que sigue atrayendo a estudiantes y científicos de todo el mundo. Gracias a su combinación única de humanidades, artes, medicina, ciencias exactas e investigación puntera, Cambridge mantiene su posición como uno de los centros educativos más influyentes y prestigiosos del planeta.

Su modelo académico ha inspirado a numerosas instituciones a nivel global y su comunidad ha dejado una huella profunda en generaciones de pensadores, líderes y profesionales.

Quiero estudiar en la Universidad de Cambridge. ¿Cuál es el siguiente paso?

Como probablemente ya habrás notado, nunca es demasiado pronto para comenzar a prepararte para solicitar plaza en la Universidad de Cambridge, ya que el proceso incluye muchas etapas y desafíos. Tendrás que completar el formulario UCAS, registrarte y presentar los exámenes a tiempo, llenar cuestionarios, reunir documentos adicionales, avisar a tus referencias y redactar un Personal Statement excelente. Todo esto requiere dedicación y organización.

En Elab contamos con una trayectoria destacada en este ámbito: el 85% de nuestros solicitantes a Oxbridge reciben invitación para entrevista. Tenemos un programa especializado para Oxbridge, ofrecemos apoyo individual y nos adaptamos a tus necesidades. Pero, sobre todo, contamos con años de experiencia y un profundo conocimiento sobre cómo ingresar a universidades inglesas, incluyendo la Universidad de Cambridge y Oxford.

Trabajemos juntos en esta aventura. Te ayudaremos a elegir la carrera, seleccionar el college, cumplir con los requisitos de admisión, exámenes y documentación necesarios, asegurándonos de que respetes cada plazo y estés preparado para destacar y comenzar tus estudios en la Universidad de Cambridge.

Llámanos o escríbenos, y uno de nuestros especialistas en Oxbridge responderá todas tus preguntas sobre costos, alojamiento, matrícula, cursos y proceso de aplicación. Sabemos lo que se necesita para conseguir un lugar en la Universidad de Cambridge y estamos aquí para ayudarte. ¡Esperamos tu llamada!

Otras universidades destacadas en Reino Unido para estudios superiores

Aunque la Universidad de Cambridge representa la excelencia académica por definición, el Reino Unido cuenta con muchas otras universidades de gran prestigio, que pueden ser ideales según tu perfil académico, intereses y metas profesionales. A continuación, te presentamos algunas de las más reconocidas:

  • Universidad de Oxford: famosa por su tradición y nivel académico, ofrece programas de primer nivel en áreas como literatura, filosofía, derecho, ciencias y más.

  • King’s College London: destacada por sus programas en salud, ciencias sociales, humanidades y comunicación. Es una opción excelente para estudiantes internacionales.

  • Imperial College London: especializada en ciencia, tecnología, ingeniería, medicina y negocios. Ideal para quienes buscan una educación de vanguardia en campos científicos y tecnológicos.

  • Universidad de Liverpool: reconocida por sus programas en arquitectura, ingeniería, negocios y ciencias de la computación. Tiene una fuerte presencia internacional.

  • Universidad de Sheffield: con una amplia variedad de carreras con un fuerte enfoque en investigación, innovación y sostenibilidad. La institución es muy valorada por su ambiente estudiantil.

  • Universidad de Warwick: considerada una de las mejores universidades jóvenes del mundo, con fortalezas en economía, matemáticas, literatura y políticas públicas.

  • University of the Arts London (UAL): líder en arte, moda, diseño y medios creativos. Esta Universidad en Londres atrae a mentes innovadoras y creativas de todo el mundo, con centros especializados como Central Saint Martins y London College of Fashion.

Conclusión

La Universidad de Cambridge se mantiene como un referente mundial en educación superior, combinando tradición, innovación y excelencia académica. Sus programas de máster, incluyendo el reconocido Master of Arts, junto con la prestigiosa Cambridge Business School y los rigurosos programas de PhD, ofrecen a los estudiantes y profesionales oportunidades únicas para desarrollarse y avanzar en sus campos. Su entorno interdisciplinario y su comunidad global hacen de Cambridge una elección ideal para quienes buscan una formación integral y de alto impacto. Sin duda, estudiar en Cambridge es una inversión en el futuro académico y profesional.

Preguntas Frecuentes

¿Qué tipos de programas de máster ofrece la Universidad de Cambridge?

Cambridge ofrece una amplia variedad de programas de máster, destacando el Master of Arts, así como especializaciones en áreas como ciencias, humanidades, ingeniería y negocios a través de la Cambridge Business School.

¿Cuál es el prestigio de la Cambridge Business School?

La Cambridge Business School es reconocida internacionalmente por su excelencia en educación ejecutiva, especialmente en finanzas, gestión y emprendimiento, posicionándose alto en los rankings globales.

Paso1
Introducción y diagnóstico
  • Análisis de aspiraciones y aptitudes
  • Prueba diagnóstica, encuestas y consultas
Paso2
Preparación del informe de universidades y elección de las mismas
  • Evaluación de posibilidades de tiempo y presupuesto
  • Informe de universidades según las preferencias
Paso3
Definir el plan del proceso y preparación
  • Plan del proceso de solicitudes
  • Trabajar con tutores
  • Exámenes y entrevistas
Paso4
Presentar la solicitud final
  • Versión final de la documentación
  • Enviar la solicitud final a las plataformas correspondientes
Paso5
Admisiones universitarias y finalización del proceso
  • Elección final de la universidad
  • Solicitudes de becas y alojamiento
  • Procedimientos previos al viaje
Disfruta
de tus estudios en el extranjero.
¡Envíanos una postal!