Universidad de Ámsterdam en los rankings internacionales
Fundada en 1632, la Universidad de Ámsterdam (UvA) está considerada entre las mejores del mundo, situándose en el Top 20 europeo y en el puesto 55 a nivel global (según el ranking QS 2024). Esta universidad holandesa destaca internacionalmente en disciplinas como Comunicación y Medios., así como en Lingüística, Sociología, Filosofía, Geografía, Ciencias o Economía y Empresa.
Si sueñas con estudiar en una de las mejores universidades de Europa, es fundamental conocer los requisitos de admisión y el proceso de solicitud.
¿Universidad de Ámsterdam (UvA) o Vrije Universiteit Amsterdam (VU)?
Si estás pensando en estudiar en los Países Bajos, el primer paso es elegir la universidad adecuada. La Universidad de Ámsterdam y la Vrije Universiteit Amsterdam (VU) son dos universidades distintas, ambas reconocidas por su excelencia académica y su amplia oferta de grados y posgrados.
Ambas están situadas en la vibrante ciudad de Ámsterdam y atraen a estudiantes de todo el mundo. Sin embargo, difieren en aspectos clave como el perfil académico, el ambiente universitario y los precios de matrícula. Por ello, es importante conocer bien sus particularidades antes de tomar una decisión.
También conviene mencionar el Amsterdam University College (AUC), un centro universitario de Artes Liberales y Ciencias que forma parte del consorcio entre la universidad UvA y la VU. El AUC ofrece carreras interdisciplinarias en inglés en las áreas de humanidades, ciencias sociales y ciencias naturales. Con una política de admisión selectiva y plazas limitadas, garantiza alojamiento a todos sus estudiantes y una experiencia académica internacional muy enriquecedora. Es una opción ideal para quienes buscan una formación amplia y flexible en un entorno multicultural.
¿Qué carreras se pueden estudiar en la Universidad de Ámsterdam y cómo elegir entre las impartidas en inglés?
La Universidad de Ámsterdam (UvA) ofrece una de las ofertas académicas más amplias y variadas de los Países Bajos, con una gran selección de carreras de grado y posgrado en áreas como ciencias sociales, psicología, derecho, economía, gestión empresarial, artes, ciencias naturales e ingeniería.
Una de las grandes ventajas para los estudiantes internacionales es que muchas de estas carreras se imparten en inglés, lo que convierte a la universidad UvA en una opción ideal para quienes buscan una formación de calidad en un entorno multicultural y abierto.
Entre las carreras impartidas en inglés, destacan especialmente algunas muy demandadas como Ciencias Actuariales, Análisis de Negocios, Econometría, Ciencias Políticas, Psicología, Estudios Literarios o Ciencias de la Comunicación.
Para quienes tienen intereses interdisciplinarios, la UvA ofrece la prestigiosa carrera Politics, Psychology, Law and Economics (PPLE). Esta carrera, única en su tipo, integra cuatro disciplinas clave y fomenta el pensamiento crítico y la capacidad analítica. Se trata de un grado altamente competitivo, con solo 200 plazas disponibles al año, por lo que el proceso de admisión es riguroso y selectivo.
Otra alternativa interesante es el Amsterdam University College (AUC), una universidad de Artes Liberales y Ciencias creada conjuntamente por la Universidad de Ámsterdam y la Vrije Universiteit Amsterdam. AUC ofrece un enfoque interdisciplinar en humanidades, ciencias sociales y naturales, con enseñanza en inglés, plazas limitadas y alojamiento garantizado para todos los estudiantes admitidos.
Además, la UvA propone carreras que combinan un enfoque académico sólido con un contenido muy específico, como Arqueología, Lengua y Cultura Inglesa, Antropología Cultural y Desarrollo, así como especializaciones menos comunes pero muy valoradas como Lengua de Signos o Estudios Antiguos.
En cuanto a los estudios de máster, la universidad ofrece especializaciones en áreas como relaciones internacionales, psicología clínica, marketing digital, análisis de datos, entre muchas otras. También dispone de Research Masters, orientados a estudiantes que desean dedicarse a la investigación o iniciar una carrera académica.