Todos los que tienes que saber sobre la Universidad de Roma La Sapienza
Estudiar en Italia es una experiencia inolvidable, y hacerlo en La Sapienza, en Roma, conocida como la Ciudad Eterna, la hace aún más especial. Fundada hace más de 700 años como la primera universidad papal, La Sapienza es hoy la universidad más grande de Europa y una de las más antiguas del mundo. En sus aulas, donde la tradición se combina con una visión moderna de la enseñanza, miles de estudiantes de todo el mundo aprenden cada día de la mano de profesores reconocidos a nivel internacional.
La historia de La Sapienza en Roma
La Universidad de Roma La Sapienza fue fundada en 1303 por la voluntad del papa Bonifacio VIII, que quería crear un centro de estudios tan prestigioso como los que ya existían en la época, como la Sorbona o la Universidad de Oxford. Al principio se encontraba en pleno centro histórico de Roma y, desde muy pronto, destacó especialmente en teología y derecho canónico. Con el tiempo, la universidad fue creciendo, sumando nuevas disciplinas y convirtiéndose en un referente que atrajo a grandes pensadores de cada época. En 1870, cuando Roma pasó a ser la capital del Reino de Italia, La Sapienza dejó de estar bajo control papal y se transformó en una universidad laica, como sigue siendo hoy.
La ubicación de La Sapienza en Roma
La Sapienza disfruta de una ubicación privilegiada en pleno corazón de la Ciudad Eterna. Su campus principal, la Città Universitaria, se encuentra en el animado barrio de San Lorenzo, a tan solo unos pasos de la estación central de trenes, Roma Termini. Esta ubicación permite una conexión excelente tanto con otras zonas de Roma como con el resto del país. El barrio de San Lorenzo, con su carácter bohemio y vibrante, está lleno de cafeterías, restaurantes, librerías y espacios culturales, lo que lo convierte en un lugar ideal para la vida universitaria. Además de estar cerca de monumentos emblemáticos como el Coliseo o la Basílica de San Pedro, los estudiantes pueden disfrutar fácilmente de toda la oferta cultural, artística y de ocio que ofrece la ciudad.
Città Universitaria: el campus principal de La Sapienza
El corazón de la Universidad de La Sapienza de Roma es la Città Universitaria, un amplio campus diseñado en los años 30 por el arquitecto Marcello Piacentini. Se extiende por 439.000 metros cuadrados en el barrio de San Lorenzo y destaca por su estilo modernista y su emblemática fachada de travertino. No es solo un espacio dedicado al estudio, sino también un referente arquitectónico en la ciudad. Uno de sus puntos más representativos es la conocida Aula Magna, una sala con capacidad para más de mil personas, donde se celebran actos académicos y culturales. Además del campus principal, La Sapienza cuenta con otras sedes destacadas, como la de San Pietro in Vincoli y la del Policlinico Umberto I, así como con varios campus satélites distribuidos por la región del Lacio. La Universidad sigue invirtiendo de forma continua en la modernización de sus instalaciones, con el objetivo de ofrecer espacios adaptados a las necesidades actuales de la enseñanza y la investigación.
¿Cómo elegir entre las carreras en la Universidad de Roma La Sapienza?
En Italia, puedes estudiar una carrera en inglés tanto a nivel de grado como de máster. La Sapienza en Roma ofrece 37 carreras en inglés, la mayoría de ellas a nivel de máster. Grados populares impartidos en inglés:
- Bioinformática
- Estudios Clásicos
- Enfermería en Humanidades Globales
- Ingeniería de Edificios Sostenibles
Másteres en inglés:
- Arquitectura
- Genética
- Ciencia y Tecnología Atmosférica
- Moda
- Administración de Empresas
- Economía
- Arqueología clásica
- Ciberseguridad
- Ingeniería
¿Cómo acceder al Politécnico de Milán?
El proceso de admisión en el Politécnico de Milán es exigente y altamente competitivo. Los solicitantes son evaluados principalmente en función de su expediente académico y, según la carrera elegida, pueden requerirse requisitos adicionales, como un porfolio (en las carreras de diseño) o resultados de exámenes internacionales como el SAT, GRE o GMAT. La solicitud se realiza completamente online, lo que facilita el acceso a estudiantes internacionales. Además, este proceso representa una excelente oportunidad para mejorar el nivel de idioma y prepararse para estudiar en un entorno académico, dinámico, internacional y multicultural. Para muchos, supone el primer paso hacia una formación de excelencia en una de las universidades técnicas más prestigiosas del mundo.
La Sapienza de Roma en los rankings internacionales
La Universidad de La Sapienza se encuentra entre las 100 mejores universidades del mundo según QS, destacando especialmente en filología clásica e historia antigua, donde ocupa el primer puesto. Este reconocimiento refleja su prestigio global y su papel fundamental en el ámbito académico. En el último ranking de Times Higher Education (THE), La Sapienza se encuentra entre las 200 mejores universidades del mundo, compitiendo con instituciones de renombre como la Sorbona o la Universidad de Múnich. Uno de los aspectos más destacados de La Sapienza es su rendimiento en áreas específicas. Además de ser líder en estudios clásicos, la universidad sobresale en otras disciplinas como:
- Arqueología (top 50 mundial)
- Arte y diseño (entre las 100 mejores universidades)
- Ciencias humanas (una de las mejor valoradas en Europa)
- Ingeniería y tecnología (en el top 200 a nivel global)
En Europa, La Sapienza es considerada uno de los centros académicos más importantes de la cuenca del Mediterráneo, atrayendo cada año a miles de estudiantes e investigadores de todo el mundo.
Tasa de empleabilidad de los graduados
La excelente posición de La Sapienza en los rankings también se refleja en el reconocimiento que recibe de los empleadores. Según el QS Graduate Employability Rankings, los graduados de La Sapienza son de los más solicitados en el mercado laboral global, especialmente en áreas como el patrimonio cultural, el arte, la arquitectura y las tecnologías modernas. Estudiar en el extranjero con Elab Academy Solicita una cita con un asesor de Elab. Cuéntanos tus necesidades e intereses, y un asesor se pondrá en contacto contigo en un plazo de 48 horas. Solicita una cita
¿Cuál es la estructura de la Universidad?
La Sapienza en Roma es una universidad enorme, que casi podría considerarse una pequeña ciudad. Cuenta con 11 facultades y 65 departamentos, y actualmente tiene alrededor de 140.000 estudiantes, de los cuales 9.000 son internacionales. Además, dispone de 54 bibliotecas, siendo la Biblioteca Alessandrina la más importante, con 1.5 millones de volúmenes. Su sistema bibliotecario es uno de los más grandes y mejor equipados de Italia. Las bibliotecas cuentan con modernas salas de lectura, espacios para trabajo en grupo y una amplia oferta de recursos digitales, que permiten a los estudiantes acceder a la literatura científica más actual de todo el mundo.
Vida universitaria en la Universidad de Roma La Sapienza
La Universidad La Sapienza de Roma es un lugar donde cada estudiante puede desarrollar sus pasiones e intereses fuera del ámbito académico. La universidad cuenta con una impresionante infraestructura cultural, que incluye 18 museos universitarios. Su oferta artística incluye el coro universitario MuSa, la orquesta sinfónica, grupos de jazz y compañías de teatro. El Centro Deportivo Sapienza (CUS Roma) ofrece acceso a modernas instalaciones deportivas, donde los estudiantes pueden disfrutar de piscinas, gimnasios y campos de juego. Además, en la universidad operan más de 100 organizaciones estudiantiles, que van desde asociaciones científicas hasta culturales y grupos de voluntariado. El calendario académico está lleno de eventos, como festivales estudiantiles, conciertos en los patios históricos, noches interculturales y conferencias académicas. Además, La Sapienza cuenta con numerosos espacios para la integración y el descanso.
Algunos graduados famosos en la Universidad de Roma La Sapienza
A lo largo de sus más de 700 años de historia, la Universidad de La Sapienza de Roma ha formado a algunas de las figuras más influyentes del mundo. Entre sus graduados se encuentran premiados con el Nobel, científicos, artistas y líderes que han marcado la historia contemporánea.
- Federico Fellini, el legendario director de cine, estudió Derecho en La Sapienza antes de conquistar el mundo del cine.
- Bernardo Bertolucci, otro gigante del cine italiano, también pasó por sus aulas.
- Enrico Fermi, físico que ganó el Nobel y fue clave en el desarrollo de la energía nuclear.
- Maria Montessori, la pedagoga que revolucionó la educación infantil.
- Ennio de Giorgi, destacado matemático italiano.
- Cardenal Mazarino, influyente político y cardenal del siglo XVII.
- Marcello Mastroianni, uno de los actores más emblemáticos del cine italiano.
- Papa Pablo VI, quien fue Papa desde 1963 hasta 1978.
Y la lista continúa… ¡Con 700 años de historia, la universidad ha sido cuna de talento e innovación en todos los campos!
Las universidades socias de La Sapienza de Roma
La Universidad de La Sapienza de Roma ha establecido una amplia red de colaboraciones internacionales con los principales centros académicos de todo el mundo. Participa activamente en el programa Erasmus+, que facilita el intercambio de estudiantes y personal académico con más de 1000 universidades asociadas en Europa. Las relaciones con universidades prestigiosas como la Sorbona de París, la Universidad Humboldt de Berlín o la Universidad Complutense de Madrid son especialmente estrechas. Gracias a estos acuerdos, se desarrollan programas conjuntos de investigación, conferencias académicas y programas de doble titulación. Además, Sapienza es miembro de redes universitarias de élite, como UNICA (Red de Universidades de las Capitales de Europa) y UNIMED (Unión de Universidades del Mediterráneo).
Los principales proyectos y estudios de investigación
En el ámbito de la investigación, La Sapienza lidera numerosos proyectos internacionales en colaboración con universidades de renombre. Algunos de los más destacados incluyen:
- Laboratorios conjuntos con el MIT en robótica e inteligencia artificial.
- Proyectos arqueológicos en colaboración con la Universidad de Oxford.
- Estudios sobre patrimonio cultural junto a la Universidad de Tokio.
- Programas en medicina y biotecnología con la Universidad de Harvard.
Además, La Sapienza participa activamente en programas europeos de investigación e innovación, coordinando o formando parte de decenas de proyectos financiados por la UE. Esto refuerza su posición como uno de los centros de investigación más importantes de Europa. Esta cooperación internacional no solo enriquece la oferta educativa de la universidad, sino que también brinda a estudiantes e investigadores la oportunidad de participar en estudios de vanguardia con impacto global.
¿Cómo entrar a la Universidad de Roma La Sapienza?
Cualquier persona que quiera estudiar en inglés en la Universidad La Sapienza debe rellenar un formulario online y enviar una serie de documentos. Estos pueden incluir cartas de recomendación, certificados académicos, currículum vitae, portafolio (si la carrera lo requiere), diploma, certificados de idiomas, entre otros. El asesor de Elab te indicará con precisión qué documentos necesitas preparar para tu solicitud. Puedes inscribirte en dos carreras al mismo tiempo. Si recibes una oferta por parte de la universidad, deberás registrarte en el sistema INFOSTUD para obtener tu número de estudiante. ¡Sin ese número, no podrás presentarte a los exámenes de admisión!
Requisitos lingüísticos
Para acceder a la Universidad de Roma La Sapienza, debes acreditar tu nivel de inglés presentando un certificado IELTS con una puntuación mínima de 6. Si realizas el examen de Bachillerato Internacional (IB), tu puntuación no debe ser inferior a 30 puntos. La universidad también acepta otros certificados internacionales de idiomas, como el TOEFL (mínimo 80 puntos), Cambridge English (nivel B2) o el PTE Academic (mínimo 58 puntos). Para las carreras impartidas en italiano, se requiere un certificado de italiano de nivel B2 o un resultado positivo en el examen PLIDA.
¿Cuánto cuesta estudiar en una universidad en Italia?
Las tasas de matrícula en universidades públicas italianas, como la Universidad de Roma La Sapienza, son mucho más bajas que en la mayoría de las universidades europeas. Estas tasas son establecidas por cada universidad y, en el caso de las universidades públicas, suelen variar entre 900 y 4.000 euros al año. Recuerda que puedes solicitar becas nacionales, regionales o universitarias para cubrir las tasas de matrícula. Elab te ayudará a presentar las solicitudes más adecuadas, así que no dudes en contactarnos si necesitas más información o tienes alguna otra pregunta.
Becas en la Universidad de Roma La Sapienza de Roma
La principal fuente de ayuda económica son las becas Laziodisu, otorgadas por la región del Lacio. Estas becas no solo cubren las tasas de matrícula, sino también los gastos de alojamiento y alimentación. El importe concedido varía en función de la situación económica del estudiante y de su rendimiento académico. La universidad también ofrece sus propios programas de becas, entre los que destacan:
- “Don’t Miss Your Chance”, dirigido a estudiantes internacionales con un perfil especialmente destacado.
- Becas por méritos académicos sobresalientes.
- Becas de investigación para estudiantes de doctorado.
- Becas de movilidad internacional, para apoyar estancias de intercambio en el extranjero.
Además, los estudiantes pueden optar a otras formas de apoyo, como exenciones de matrícula, ayudas para el alojamiento o becas destinadas a proyectos de investigación. La Sapienza también colabora estrechamente con fundaciones italianas e internacionales que ofrecen financiación extra a estudiantes con un excelente rendimiento académico.
El costo de vida en Italia
El costo del alojamiento en Italia varía entre 300 y 600 euros al mes. Otros gastos, como la comida, las facturas, el teléfono, el gimnasio, salir a tomar algo, el transporte y los materiales de estudio, rondan los 500 euros mensuales. En total, unos 1.000 euros al mes cubrirán todos tus gastos.
¡Quiero estudiar en la Universidad La Sapienza! ¿Qué debo hacer?
¡Contacta con Elab! Te ayudaremos a elegir la carrera que mejor se adapte a ti, verificaremos que cumplas con los requisitos de admisión y prepararemos tu solicitud. Además, te proporcionaremos toda la información práctica que necesitas para vivir y estudiar en Roma, solicitar becas y comenzar tus estudios en la Universidad de Roma La Sapienza.
Universidades destacadas en Italia para estudios superiores
Además de La Sapienza, Italia cuenta con una rica tradición académica y una variedad de universidades reconocidas internacionalmente, que ofrecen programas de alta calidad en diversas áreas. A continuación, te presentamos algunas de las más prestigiosas:
- Politecnico di Milano: líder en ingeniería, arquitectura y diseño, es la universidad técnica más grande de Italia y una de las más reconocidas en Europa por su enfoque innovador y su estrecha relación con la industria.
- Università Cattolica del Sacro Cuore: la universidad católica más grande de Europa, reconocida por sus programas en humanidades, ciencias sociales, economía y derecho, con un fuerte enfoque en valores éticos y responsabilidad social.
- Università Bocconi (Milán): una de las mejores escuelas de negocios de Europa, conocida por sus programas en economía, finanzas, administración y derecho, con un marcado enfoque internacional y vínculos con el mundo empresarial.
- LUISS Guido Carli (Roma): reconocida por sus programas en economía, derecho, ciencias políticas y negocios, LUISS es una institución privada con fuerte orientación internacional y conexiones con el sector público y privado.
Preguntas frecuentes
¿Qué carreras puedo estudiar en inglés en La Sapienza?
En La Sapienza puedes estudiar en inglés tanto programas de grado como de máster. Entre los grados disponibles están Bioinformática, Estudios Clásicos, Enfermería en Humanidades Globales e Ingeniería de Edificios Sostenibles. En cuanto a los másteres, la universidad ofrece programas en Arquitectura, Genética, Ciencia y Tecnología Atmosférica, Moda, Administración de Empresas, Economía, Arqueología Clásica, Ciberseguridad e Ingeniería en varias especialidades.
¿Qué nivel de inglés necesito para entrar a La Sapienza?
Para estudiar en inglés en La Sapienza, necesitas acreditar un nivel mínimo de inglés equivalente al B2. Los certificados aceptados incluyen el IELTS con una puntuación mínima de 6, el TOEFL con al menos 80 puntos, el Cambridge English nivel B2 o superior, y el PTE Academic con un mínimo de 58 puntos. Si estudiaste el Bachillerato Internacional (IB), se requiere una puntuación mínima total de 30 puntos.