Lo que tienes que saber para aprobar el examen de inglés más reconocido

¿Estás pensando en estudiar en el extranjero y necesitas demostrar tu nivel de inglés? El examen IELTS (International English Language Testing System) es uno de los exámenes más aceptados por universidades, instituciones educativas y organismos de inmigración en todo el mundo. En esta guía completa te explicamos qué es el IELTS, cómo se estructura, qué tipos de preguntas puedes esperar, consejos prácticos para prepararte y cómo inscribirte paso a paso. Si tu objetivo es alcanzar una puntuación IELTS alta y avanzar en tu camino académico o profesional, aquí encontrarás todo lo que necesitas para empezar.

¿Qué es el examen IELTS?

El examen IELTS (International English Language Testing System) es una prueba estandarizada de nivel de inglés, reconocida por universidades, departamentos de inmigración y organismos profesionales en todo el mundo. Cada año, alrededor de 3,8 millones de personas se presentan al la prueba, cuyos resultados son aceptados por más de 10.000 instituciones en 140 países. El IELTS evalúa tanto el dominio general como el específico del idioma y se divide en cuatro secciones: Speaking, Listening, Reading y Writing. Existen dos versiones principales: el IELTS Académico, para acceder a estudios universitarios, y el IELTS General, orientado a experiencias laborales o inmigración.

Contacta con Elab

Rellena el formulario y un asesor educativo de Elab se pondrá en contacto contigo en un plazo de 48 horas para concertar una cita y explicarte cómo podemos ayudarte con tu solicitud.

Examen IELTS Académico para estudiar en el extranjero

Si estás leyendo este artículo, es probable que quieras hacer el examen IELTS para poder acceder a una universidad en el extranjero. En este caso, deberás presentar el IELTS Académico. Este examen comparte con el IELTS General las secciones de Listening y Speaking, pero varía en las partes de Writing y Reading.  A continuación, te presentamos la estructura del examen IELTS para la versión académica. Cada parte evalúa diferentes habilidades lingüísticas y tiene una duración y estructura específica:

Sección Duración Tipo
Listening Paper 30 minutos 40 preguntas
Speaking Paper 11-14 minutos 3 tareas
Writing Paper 60 minutos 2 tareas
Reading Paper 60 minutos 40 preguntas

Page Builder.

Ahora que conoces la estructura de la prueba, veamos dónde puedes realizar el IELTS y el precio del examen IELTS

¿Dónde puedo realizar el examen IELTS y cuál es su precio?

Puedes presentarte al test IELTS en cualquiera de los más de 800 centros oficiales en todo el mundo. La prueba se organiza aproximadamente 48 veces al año. Para encontrar el centro más cercano, puedes contactar con el British Council o ponerte en contacto con Elab, donde te ayudaremos con el proceso de inscripción. El precio del examen IELTS por cada convocatoria es de aproximadamente 242€. Puedes presentarte al examen tantas veces como lo necesites, aunque te recomendamos hacerlo solo cuando te sientas bien preparado, ya que deberás abonar la tasa de examen en cada intento. ¿Interesado? Veamos cómo hacer la inscripción para el examen IELTS.

Inscripción para hacer el examen IELTS

Para inscribirte en el examen IELTS tendrás que:

  • Elegir una fecha de la prueba en el centro que más te convenga.
  • Presentar un documento de identidad válido, como el DNI o pasaporte.
  • Crear una cuenta en la plataforma del British Council: ieltsregistration.britishcouncil.org
  • Reservar tu plaza y pagar la tasa de inscripción.
  • Revisar tu correo electrónico, ya que entre 5 y 10 días antes del examen recibirás un mensaje con la fecha, el lugar y la hora. Guarda bien tu número de referencia.

Importante: Si necesitas cambiar la fecha del examen, hazlo al menos cinco semanas antes. Solo se aplicará una tasa administrativa del 25 % y se te devolverá el resto del importe. Veamos ahora la duración del examen IELTS.

¿Cuánto dura el IELTS?

El examen IELTS tiene una duración total de aproximadamente 2 horas y 45 minutos. En detalle, se divide en cuatro secciones:

  • Listening: 30 minutos
  • Reading: 60 minutos
  • Writing: 60 minutos
  • Speaking: entre 11 y 14 minutos (puede realizarse el mismo día o hasta una semana antes o después del resto de la prueba)

¿Todo claro hasta ahora? Vamos a ver la estructura del examen IELTS.

¿Cuál es la estructura del examen IELTS?

El examen IELTS se divide en cuatro secciones: Speaking, Listening, Reading y Writing. Cada una evalúa una habilidad específica del idioma y presenta distintos tipos de tareas y criterios de evaluación. En las siguientes secciones, exploraremos en detalle cómo es cada parte del examen, qué tipos de preguntas puedes encontrar y qué consejos puedes seguir para prepararte de forma efectiva.

La sección de Listening

Esta parte del examen evalúa tu capacidad para comprender el inglés hablado en una variedad de contextos, tanto cotidianos como académicos. Escucharás cuatro grabaciones y deberás responder un total de 40 preguntas. La dificultad aumenta progresivamente, y los audios solo se reproducen una vez, por lo que es clave prestar atención desde el primer segundo.

Sugerencias

La sección de Listening del IELTS tiene una duración de 30 minutos, pero tendrás 10 minutos adicionales para que transcribas tus respuestas en una hoja separada. Asegúrate de copiar correctamente, revisa los plurales y la ortografía, ya que los errores gramaticales y ortográficos pueden ser penalizados. Cada uno de los cuatro fragmentos de audio se reproduce solo una vez, por lo que es importante que estés muy atento durante toda la prueba. Es posible que escuches distintos acentos del inglés.  Cada una de las 40 preguntas vale un punto. Si no estás seguro de la respuesta, ¡no dudes en adivinar! No dejes ninguna respuesta en blanco. Las respuestas aparecen en el mismo orden en que se presenta la información en el audio, así que, si te pierdes, haz una pausa, vuelve al punto en el que te quedaste y continúa desde ahí. Presta atención a las instrucciones sobre el número de palabras permitido. Las palabras compuestas con guion (por ejemplo, over-cooked) se consideran una sola.

Listening – las 4 grabaciones

A lo largo de la sección de Listening, escucharás cuatro grabaciones que reflejan situaciones reales y contextos variados. Cada una de ellas está diseñada para evaluar diferentes aspectos de tu comprensión auditiva, desde conversaciones informales hasta exposiciones académicas. A continuación, te explicamos brevemente en qué consiste cada una:

  • Grabación 1: conversación entre dos personas sobre una situación cotidiana (por ejemplo, reservar un restaurante o planear un viaje).
  • Grabación 2: monólogo en un contexto social (por ejemplo, quejas sobre el horario de una biblioteca).
  • Grabación 3: entre 2 y 4 personas discutiendo un tema académico (por ejemplo, estudiantes hablando con un tutor).
  • Grabación 4: monólogo académico (por ejemplo, una conferencia sobre salud pública).

Tipos de preguntas

Durante la sección de Listening, te encontrarás con distintos tipos de preguntas diseñadas para evaluar tu capacidad de comprensión en diferentes formatos. Es importante familiarizarte con cada uno de ellos para afrontar el examen con mayor confianza. Estos son los tipos de preguntas que puedes esperar:

  • Diagramas o mapas.
  • Listas con opciones.
  • Notas, formularios, tablas, diagramas de flujo.
  • Respuestas breves.
  • Frases incompletas.
  • Opción múltiple (tres o más opciones).

Vamos ahora a ver la sección de Speaking.

La sección de Speaking

La parte oral del examen IELTS mide tu habilidad para expresarte verbalmente en inglés de manera clara y coherente. Esta sección se realiza cara a cara con un examinador y está dividida en tres partes que permiten evaluar desde temas cotidianos hasta discusiones más profundas. A continuación, te presentamos detalles y consejos para cada una de ellas.

Sugerencias

Esta parte es evaluada por un examinador experto. Se valora tu uso del lenguaje, la claridad al comunicar ideas, la organización de la información y cómo defiendes tus opiniones. Los cuatro criterios de evaluación son:

  • Pronunciación
  • Vocabulario
  • Gramática
  • Fluidez

Habla con naturalidad para que la conversación sea auténtica. Relájate: la sección dura menos de 15 minutos. No uses palabras que no entiendes solo para impresionar; mantente claro y simple.

Speaking – las 3 partes

La prueba oral del IELTS está organizada en tres partes, cada una con un enfoque diferente para evaluar tus habilidades comunicativas. A continuación, te explicamos cómo se desarrolla cada etapa, qué tipo de preguntas te harán y qué se espera de ti en cada una.

  • Parte 1 (4-5 minutos): preguntas generales sobre ti, tu familia, trabajo, vacaciones, etc.
  • Parte 2 (3-4 minutos): se te entrega una tarjeta con un tema. Tienes 1 minuto para preparar y debes hablar entre 1 y 2 minutos.
  • Parte 3 (4-5 minutos): preguntas de seguimiento relacionadas con la Parte 2. Se profundiza en el tema con opiniones y argumentos.

Ahora vamos a descubrir más sobre la sección de Writing.

La sección de Writing

En esta parte del examen IELTS, se evalúa tu capacidad para comunicar ideas por escrito de forma clara, organizada y adecuada al propósito. La sección consta de dos tareas que varían en formato y exigencia, y que juntas representan la mayoría de la puntuación final. A continuación, te explicamos en qué consiste cada una y cómo puedes prepararte para obtener la mejor nota posible.

Sugerencias

La sección consta de dos tareas. La primera vale el 33% y la segunda el 66% de la nota. Dedica 20 minutos a la primera (mínimo 150 palabras) y 40 minutos a la segunda (al menos 250 palabras). Se evalúa:

  • Cumplimiento del objetivo – 25%
  • Estructura coherente y organizada – 25%
  • Gramática – 25%
  • Vocabulario – 25%

Varía la estructura de tus frases, evita repeticiones y usa sinónimos. Sigue una estructura clara: introducción, desarrollo y conclusión.

Writing – Tarea 1

Recibirás un gráfico, una tabla, un diagrama, un mapa o la descripción de un proceso, y deberás resumir, describir o analizar la información presentada. Por ejemplo, podrías recibir un gráfico sobre el consumo de alimentos en 2010 frente a 2020, o la descripción de un proceso industrial (como la transformación del algodón en una camiseta). No te preocupes si no conoces el vocabulario técnico: puedes utilizar un lenguaje más general. Emplea una variedad de verbos como decreased, fell o declined, y no olvides revisar la puntuación.

Writing – Tarea 2

Esta parte del examen —el ensayo— representa aproximadamente el 66 % de la nota final. Algunos de los temas más habituales incluyen:

  • Medio ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Empleo
  • Medios de comunicación
  • Publicidad
  • Transporte
  • Tecnología
  • Negocios
  • Crimen

Los enfoques pueden ser: resolver un problema, ventajas/desventajas, opinión o discusión. Escribe más de 250 palabras. ¿Todo claro hasta ahora? Vamos con la sección de Reading.

La sección de Reading

Dispones de 60 minutos para responder 40 preguntas. Deberás leer tres o cuatro textos auténticos, tomados de libros, revistas o ensayos. La dificultad de los textos aumenta de forma progresiva.

Sugerencias

Organiza bien tu tiempo: dedica como máximo 20 minutos a cada texto. Lee el texto completo antes de responder. No te frustres si encuentras palabras que no conoces; intenta deducir su significado por el contexto. En el caso de textos técnicos, se incluye un glosario. Recuerda que no se trata de redactar un resumen, sino de localizar información específica para cada pregunta.

Tipos comunes de preguntas

En la sección de Reading del examen IELTS, te encontrarás con una variedad de tipos de preguntas diseñadas para evaluar diferentes habilidades de comprensión lectora. Conocerlas y practicarlas te ayudará a abordar la prueba con mayor seguridad y eficiencia. A continuación, te presentamos las preguntas más frecuentes que podrás encontrar.

  • Completar frases
  • Opción múltiple
  • Emparejar términos
  • Resúmenes incompletos
  • Diagramas o tablas
  • Verdadero/Falso
  • Elegir un título

Los textos pueden ser descriptivos, analíticos, de opinión, biográficos o discursivos. Consulta ejemplos del examen IELTS en el sitio web oficial. Asegúrate de practicar con el modelo de examen IELTS Académico.

Consejos para prepararte bien para el examen IELTS

​​Prepararte de manera efectiva es clave para obtener una buena puntuación en el IELTS. A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones prácticas que te ayudarán a mejorar tus habilidades en las diferentes áreas del examen y a afrontar la prueba con mayor confianza.

  • Realiza un examen de práctica para identificar tus puntos débiles.
  • Practica el Speaking con alguien (un amigo, profesor, familiar).
  • Ve películas o programas en inglés con diferentes acentos.
  • Lee 15 minutos al día textos variados para ampliar tu vocabulario.
  • Escribe ensayos de 250 palabras sobre temas diversos.

Si quieres un apoyo más estructurado, considera tomar cursos de inglés para IELTS.

¿Cuál es la puntuación del examen IELTS?

Recibirás una puntuación en una escala de 0 a 9 para cada una de las secciones del examen IELTS. En tu certificado de calificaciones aparecerán los resultados de cada sección (Listening, Reading, Writing y Speaking), además de una puntuación global, basada en una escala de IELTS estándar. Y por ultimo… 

  • El IELTS tiene una validez de dos años. 
  • La mayoría de las universidades requiere una puntuación entre 6 y 7.5, siendo 6.5 la puntuación media.
  • Puedes hacer el examen IELTS en línea en ciertos centros oficiales.

¿Qué relación tiene el IELTS con otros exámenes como el SAT, TOEFL y HPAT?

Además de lo IELTS, hay otras certificaciones ofíciales de inglés que las universidades te pueden pedir como requisito. Aquí te explicamos cómo se relaciona el IELTS con otras pruebas clave:

  • TOEFL vs IELTS
    Ambos exámenes miden el nivel de inglés, pero son aceptados por diferentes instituciones dependiendo del país. Mientras que el IELTS es más común en Reino Unido, Australia y Canadá, el TOEFL es ampliamente aceptado en Estados Unidos. Algunas universidades aceptan ambos, así que es importante verificar los requisitos específicos de cada institución.

  • SAT e IELTS
    El SAT es un examen de admisión estandarizado requerido por muchas universidades en Estados Unidos. Evalúa habilidades matemáticas, de lectura crítica y escritura, pero no sustituye al IELTS, ya que no mide directamente tu dominio del inglés como lengua extranjera. Si tu lengua materna no es el inglés, es probable que necesites presentar tanto el SAT como el IELTS o el TOEFL.

  • HPAT e IELTS
    Si estás interesado en estudiar Medicina en Irlanda, el HPAT (Health Professions Admission Test) es obligatorio para muchas universidades. Además del HPAT, necesitarás demostrar tu nivel de inglés con un examen como el IELTS Académico. En este contexto, el IELTS es parte fundamental del proceso de admisión junto al HPAT y los resultados académicos.

Preguntas frecuentes 

¿Cuánto tiempo es válido el resultado del examen IELTS?

El certificado IELTS tiene una validez de dos años. Pasado este tiempo, es posible que tengas que volver a realizar la prueba si necesitas presentar una puntuación actualizada para universidades o procesos migratorios.

¿Cuál es la puntuación mínima requerida por la mayoría de las universidades?

La mayoría de las universidades solicitan una puntuación entre 6 y 7.5 en la escala IELTS, siendo 6.5 el promedio más común para ser admitido en estudios académicos.

Paso1
Introducción y diagnóstico
  • Análisis de aspiraciones y aptitudes
  • Prueba diagnóstica, encuestas y consultas
Paso2
Preparación del informe de universidades y elección de las mismas
  • Evaluación de posibilidades de tiempo y presupuesto
  • Informe de universidades según las preferencias
Paso3
Definir el plan del proceso y preparación
  • Plan del proceso de solicitudes
  • Trabajar con tutores
  • Exámenes y entrevistas
Paso4
Presentar la solicitud final
  • Versión final de la documentación
  • Enviar la solicitud final a las plataformas correspondientes
Paso5
Admisiones universitarias y finalización del proceso
  • Elección final de la universidad
  • Solicitudes de becas y alojamiento
  • Procedimientos previos al viaje
Disfruta
de tus estudios en el extranjero.
¡Envíanos una postal!