Estudiar en Irlanda postularse con ELAB

¿Por qué estudiar en Irlanda puede ser una buena opción para ti?

Estudiar en Irlanda, y en particular estudiar inglés en un entorno internacional, se ha convertido en una opción educativa cada vez más popular no solo para estudios universitarios, sino también para quienes desean estudiar bachillerato en Irlanda y luego acceder a la universidad. Esto se debe, en gran parte, a la presencia de numerosas instituciones educativas  de prestigio y reconocimiento internacional. La Isla Esmeralda no solo es conocida por sus verdes colinas onduladas, la cerveza Guinness o su selección nacional de rugby, sino también por la calidad de sus universidades y una cultura acogedora, abierta y amable. Durante tus estudios en Irlanda, descubrirás numerosas fuentes de inspiración. Este país ha dado al mundo grandes poetas como W.B. Yeats, escritores de la talla de James Joyce, así como actores y músicos de fama internacional. Fue en Dublín, recorriendo los senderos del Trinity College, donde Bram Stoker imaginó por primera vez a su Drácula, siguiendo los pasos de otro célebre alumno del Trinity: Oscar Wilde. Si decides estudiar en Irlanda, te esperan paisajes salvajes y espectaculares, una historia fascinante y una vibrante cultura musical y literaria. Los irlandeses son personas cercanas, sociables y con una gran pasión por disfrutar la vida. Tanto si prefieres largas caminatas en solitario por playas vírgenes, como si te apetece unirte a un coro improvisado en un pub dublinés lleno de gente y buen ambiente, en Irlanda encontrarás un lugar que sentirás como tuyo. Irlanda es un país lleno de tradiciones, paisajes únicos y un sistema educativo reconocido a nivel internacional. Además de acceder a una educación de calidad, estudiar y trabajar en Irlanda es una opción que puedes considerar para combinar tu formación académica con valiosas experiencias profesionales.

Contacta con Elab

Rellena el formulario y un asesor educativo de Elab se pondrá en contacto contigo en un plazo de 48 horas para concertar una cita y explicarte cómo podemos ayudarte con tu solicitud.

¿Cómo elegir la universidad de Irlanda para ti?

Elegir donde estudiar en Irlanda —y, por lo tanto, la ciudad en la que vivirás— es, por supuesto, una cuestión de preferencias personales.  ¡Hazte las siguientes preguntas! ¿Quieres vivir en la capital o te atrae más una ciudad más pequeña y tranquila? ¿Te gusta la idea de disfrutar de playas hermosas, calles adoquinadas y castillos históricos, o prefieres sumergirte en el ritmo de una metrópoli vibrante, con una vida nocturna animada, teatros, exposiciones y galerías? Sea cual sea la universidad que elijas, puedes estar seguro de que recibirás una educación de gran calidad durante toda tu etapa académica en Irlanda. En la última década, cada vez más estudiantes internacionales han elegido las instituciones irlandesas, atraídas por la excelencia del profesorado, la amplia oferta de carreras y una educación de alto nivel a precios accesibles. Elab ofrece un programa en cinco pasos para estudiar en Irlanda, diseñado para ayudarte a elegir la carrera y la universidad que mejor se adapten a tus intereses y habilidades.

estudiar en irlanda-elab

¿Cuáles son las mejores instituciones educativas en Irlanda?

A la hora de decidir en qué universidad estudiar en Irlanda, los rankings pueden ser un buen punto de partida. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los principales rankings universitarios a nivel mundial suelen centrarse sobre todo en la producción de investigación académica, lo que puede dejar en desventaja a las universidades más jóvenes. Para equilibrar esta perspectiva, el ranking de Times Higher Education también publica una clasificación específica de las 100 mejores universidades con menos de 50 años de antigüedad. En esta categoría destacan tres universidades irlandesas: NUI Maynooth, Dublin City University y la Universidad de Limerick, todas ellas reconocidas por su innovación, calidad docente y crecimiento continuo.  Universidad | Ranking global Trinity, Dublín | 98 University College, Dublín | 173 NUI Galway | 258 University College, Cork | 298 Como puedes ver, existe una notable discrepancia entre los distintos rankings, lo cual refleja las diferencias en los métodos utilizados para evaluar las universidades. Al momento de decidir estudiar en Irlanda, te encontrarás con muchas opciones, todas muy distintas entre sí. Dublín, al ser la capital, suele ser la primera ciudad que los estudiantes consideran al enviar sus solicitudes. Puedes explorar lo que ofrece el Trinity College de Dublín, una universidad de renombre internacional, o echar un vistazo a la National University of Ireland en Galway, situada en la costa oeste y conocida como el corazón cultural del país. También podrías considerar estudiar en la University College Cork, reconocida como la capital gastronómica de Irlanda, o en un entorno más pequeño como la Universidad de Limerick, ubicada a orillas del río Shannon. Cada una de estas universidades, bien equipadas y de gran prestigio, ofrece una educación de calidad y una amplia variedad de programas académicos. Déjate guiar por Elab: te ayudamos a elegir la opción adecuada y a preparar una solicitud sólida y bien estructurada para acceder al grado o máster que mejor se adapte a tu perfil académico y profesional.

¿Cómo elegir entre las distintas carreras en Irlanda?

Aunque Irlanda siempre ha sido cuna de grandes visionarios y artistas, también goza de una sólida reputación en la enseñanza de disciplinas técnicas y científicas. El país ofrece carreras de alta calidad en áreas como medicina, biotecnología, ingeniería mecánica, aeroespacial y de manufactura, informática y econometría. Así que, tanto si eres un espíritu creativo como si te interesa adquirir conocimientos y habilidades prácticas, estudiar en Irlanda te permitirá encontrar la especialización perfecta. Las universidades irlandesas ofrecen más de 5.000 titulaciones reconocidas internacionalmente, lo que garantiza una formación académica de prestigio y con proyección global.

Los grados más populares en Irlanda

  • Los grados más populares para los estudiantes internacionales que desean estudiar en una universidad en Irlanda son los siguientes: 
    • Data Analytics
    • Digital Marketing
    • Data Engineering
    • ICT
    • Life Sciences
    • Investment Banking
    • Construction
    • Law
    • Education
    • Social Sciences
    • Journalism
    • Healthcare

Las opciones de postgrado en Irlanda

A nivel de posgrado, las carreras más solicitadas, según el Irish Times, se ofrecen en:

  • Dublin City University
  • Maynooth University
  • NUI Galway
  • Trinity College, Dublín
  • University College, Cork
  • University College, Dublín
  • University of Limerick

Los másteres en Irlanda normalmente duran un año, aunque algunos másteres de investigación tienen una duración de dos años.

¿Cómo entrar a una institución universitaria en Irlanda? Requisitos clave

Antes de adentrarnos en los requisitos clave, te explicamos a continuación los aspectos esenciales para la admisión de estudiantes de grado en Irlanda, incluyendo la documentación necesaria, la importancia del certificado de idioma y otros criterios específicos según el curso.

Admisión para estudiantes de grado

Si estás pensando en estudiar una carrera en Irlanda, es fundamental conocer el proceso de admisión y los documentos necesarios para asegurar tu plaza. A continuación, te presentamos los requisitos generales que deberás cumplir.

Requisitos de admisión

Los requisitos de acceso para estudiar en una institución universitaria en Irlanda varían según el curso, por lo que es significativo contar con la ayuda de profesionales como Elab para obtener información actualizada y detallada. Para estudiar en Irlanda en inglés, es necesario tener conocimientos del idioma. En general, necesitarás presentar los resultados del bachillerato y un certificado de competencia lingüística, que normalmente será el IELTS o el TOEFL. Ponte en contacto con nosotros y te guiaremos a lo largo del proceso de solicitud de admisión, te informaremos sobre las fechas límite y los requisitos específicos. Además, te ayudaremos a verificar el reconocimiento de tus cualificaciones y cómo se integran en el sistema educativo irlandés. Es importante destacar que, en algunos casos, ciertos cursos requieren que hayas obtenido una calificación específica en matemáticas, o que hayas presentado un idioma distinto al inglés en el examen de bachillerato, entre otros requisitos. En fin, para acceder a la universidad en Irlanda, normalmente necesitarás haber completado el bachillerato. Si decides estudiar bachillerato en Irlanda, tendrás acceso directo a muchas universidades locales.  

Cómo enviar la solicitud de admisión

Las solicitudes para estudiar en una universidad en Irlanda se presentan a través del CAO, la Oficina Central de Solicitudes de Admisión irlandesa. En este portal te registrarás, abrirás una cuenta, recibirás tu número CAO y subirás tus documentos. La fecha límite para presentar la solicitud es a las 17:15 del 1 de febrero. Sin embargo, entre el 1 de mayo y el 1 de julio tendrás la opción de cambiar de opinión sobre la carrera que deseas estudiar. Hasta el 1 de febrero, puedes modificar tus opciones de carrera de manera gratuita. Los cambios realizados entre el 5 de febrero y el 1 de marzo tienen un costo de 10 euros. La opción de Cambio de Opinión, disponible entre el 5 de mayo y el 1 de julio, es igualmente gratuita. La tarifa normal para la solicitud a nivel universitario a través del CAO es de 30 euros, mientras que una solicitud tardía (realizada después del 1 de febrero) tiene un costo de 60 euros. En este caso, tendrás que enviar una solicitud en papel al CAO antes de las 17:15 del 1 de mayo.

Admisión para estudiantes de posgrado

La solicitud para programas de posgrado en universidades de Irlanda es un proceso sencillo. Las solicitudes pueden enviarse directamente a la universidad de tu elección o, en algunos casos, ser gestionadas a través del Postgraduate Applications Centre. Contacta con Elab para determinar cuál es el camino más adecuado para ti y obtener información actualizada sobre las fechas límite. A continuación, te detallamos los documentos que deberás preparar, dependiendo del programa al que desees inscribirte:

  • Carta de motivación
  • Currículum vitae
  • Copia de tu título de grado
  • Una o más fotografías tamaño pasaporte
  • Referencias académicas

¿Cuánto cuesta estudiar en Irlanda?

Existen varios costes a tener en cuenta antes de elegir un grado en Irlanda. A continuación, te mostramos los detalles.

Tasas de matrícula

Cuando estudias en Irlanda a nivel de grado, el gobierno irlandés subvenciona las tasas universitarias para los estudiantes nacionales y europeos, por lo que solo tendrás que pagar la cuota de contribución, que es de 3.000 euros. Esta cuota también cubre el costo de los exámenes. Para los cursos de posgrado, las tasas pueden variar entre 4.500 euros y 20.000 euros al año, siendo medicina y economía las más caras. Las tasas para programas de posgrado en ingeniería, humanidades, ciencias y tecnología generalmente comienzan en 5.000 euros al año y pueden alcanzar los 9.000 euros, dependiendo de la universidad. Las excepciones a esta regla son los programas de MBA y los posgrados en medicina. Contacta con Elab para obtener información actualizada sobre las tasas universitarias y otros detalles relevantes.

Apoyo financiero

Los ciudadanos de la UE que elijan estudiar en universidades de Irlanda son elegibles para solicitar una amplia variedad de becas y subvenciones. Existen ayudas disponibles tanto para tasas universitarias como para manutención, como las ofrecidas por el Consejo Irlandés de Investigación, que brinda varias becas financieras. Si estás pensando en solicitar una beca o subvención, tu primer punto de contacto debe ser Elab o el sitio web de la universidad a la que estés solicitando.

El costo de vida en Irlanda

Una encuesta reciente sobre los gastos relacionados con estudiar en universidades irlandesas reveló que, en promedio, necesitarás entre 950 y 1.500 euros al mes para cubrir alojamiento, comida, libros, transporte, actividades de ocio, facturas y telefonía móvil. El alojamiento suele ser el gasto más elevado para los estudiantes, por lo que es importante comparar los precios en las diferentes ciudades universitarias del país. No es de extrañar que Dublín sea la ciudad más cara, con alquileres que pueden alcanzar los 1.500 euros mensuales por un apartamento individual en el centro. En contraste, ciudades como Cork, Galway y Limerick resultan alrededor de un 25 % más económicas. Si optas por vivir en una residencia universitaria en lugar de alquilar por tu cuenta, podrías reducir significativamente los costos. Por ejemplo, en la Universidad de Limerick, el alojamiento en residencia puede costar entre 4.500 y 5.500 euros por todo un año académico. A continuación, te mostramos un ejemplo de gastos mensuales estimados elaborado por la University College Cork:

Tipo de gasto Coste medio mensual
Opción 1 – Alojamiento en el campus  600 € – 680 €
Opción 2 – Residencia privada (complejo)  600 € – 1.000 €
Opción 3 – Alquiler privado (piso compartido) 500 € – 600 € (facturas no incluidas)
Facturas (electricidad, gas, basura, etc.)   30 € – 50 €
Alimentación    250 € – 350 €
Transporte (bono mensual de autobús)  65 € – 85 €
Libros y material académico  75 €
Teléfono móvil 20 €
Gastos personales (ocio, deporte, etc.)  200 € – 300 €

Por supuesto, estos son costes orientativos. No todo el mundo gastará 300 euros al mes en actividades sociales o deportivas, y puede que no necesites transporte público si vives cerca del campus o que no suelas comer fuera. Aun así, esta estimación te ofrece una visión general bastante precisa del costo de vida mientras estudias en Irlanda.

Estudiar en Irlanda – otra información útil

  • Los estudiantes de la UE no necesitan visado para estudiar en Irlanda.
  • Muchos estudiantes optan por estudiar bachillerato en Irlanda para familiarizarse con el sistema educativo y adaptarse mejor antes de comenzar sus estudios universitarios.
  • Irlanda acepta la tarjeta EHIC de la UE, que te da derecho a recibir tratamiento médico esencial gratuito, así que asegúrate de llevarla contigo.
  • Una de las grandes ventajas de estudiar y trabajar en Irlanda es que podrás trabajar a media jornada mientras cursas tus estudios, ganando experiencia laboral internacional. Sin embargo, recuerda que probablemente habrá más oportunidades de trabajo en las ciudades más grandes que en las comunidades más pequeñas.
  • Según el Índice Global de Paz de 2023, Irlanda está clasificada como el tercer país más seguro del mundo.
  • El ranking de Calidad de Vida de Numbeo situó a Irlanda en el octavo lugar entre 189 países en 2023, una clasificación que coincide con la del Índice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas de 2022. Estos informes evalúan aspectos clave como la calidad de la educación, la paz y la estabilidad económica, la accesibilidad y los sistemas de salud.
  • Irlanda alberga a cinco de las diez mejores empresas del mundo, según Forbes: Apple, Google, Alphabet, Amazon y Samsung. Además, se encuentra a la vanguardia de la innovación tecnológica. Estudiar en sus universidades, además de permitirte estudiar en inglés en un país europeo, puede abrirte un abanico de oportunidades profesionales en sectores punteros a nivel global.

Preguntas Frecuentes

¿Necesito visado para estudiar en Irlanda si soy ciudadano de la Unión Europea?

No, los estudiantes de la UE no necesitan visado para estudiar en Irlanda. Solo es necesario contar con la tarjeta EHIC para acceso a atención médica esencial gratuita durante tu estancia.

¿Puedo trabajar mientras estudio en Irlanda?

Sí, puedes trabajar a media jornada mientras estudias, lo que te permitirá ganar experiencia laboral internacional y ayudar con tus gastos. Ten en cuenta que las oportunidades laborales son mayores en ciudades grandes como Dublín o Cork.

Paso1
Introducción y diagnóstico
  • Análisis de aspiraciones y aptitudes
  • Prueba diagnóstica, encuestas y consultas
Paso2
Preparación del informe de universidades y elección de las mismas
  • Evaluación de posibilidades de tiempo y presupuesto
  • Informe de universidades según las preferencias
Paso3
Definir el plan del proceso y preparación
  • Plan del proceso de solicitudes
  • Trabajar con tutores
  • Exámenes y entrevistas
Paso4
Presentar la solicitud final
  • Versión final de la documentación
  • Enviar la solicitud final a las plataformas correspondientes
Paso5
Admisiones universitarias y finalización del proceso
  • Elección final de la universidad
  • Solicitudes de becas y alojamiento
  • Procedimientos previos al viaje
Disfruta
de tus estudios en el extranjero.
¡Envíanos una postal!

Jakie są najważniejsze wymagania do aplikacji na studia w USA? 

Aby aplikować na studia w USA, musisz spełnić kilka wymagań: 

  • Znajomość języka angielskiego, potwierdzona wynikami z testu TOEFL lub IELTS. 
  • Wyniki z egzaminów standaryzowanych, takich jak SAT, ACT, GRE (dla studiów magisterskich) lub GMAT (dla programów biznesowych). 
  • Świadectwa ukończenia szkoły średniej lub dyplomy ukończenia poprzednich etapów edukacji. 
  • Esej aplikacyjny, w którym opisujesz swoje motywacje, cele i doświadczenia. 
  • Referencje od nauczycieli, mentorów lub pracodawców. 
  • CV (dla kandydatów na studia magisterskie), które opisuje Twoje doświadczenie zawodowe i naukowe.

Jak wygląda proces aplikacji na studia w USA? 

Proces aplikacyjny na studia w USA składa się z kilku etapów: 

  • Wybór uczelni i złożenie aplikacji poprzez Common App lub bezpośrednio do wybranych uniwersytetów. 
  • Przygotowanie niezbędnych dokumentów, takich jak wyniki testów standaryzowanych, referencje, eseje aplikacyjne i świadectwa ukończenia szkoły. 
  • Złożenie aplikacji zgodnie z ustalonymi terminami (Early Action, Early Decision lub Regular Decision). 
  • Po przesłaniu aplikacji niektóre uczelnie mogą zaprosić Cię na rozmowę kwalifikacyjną online. 

Odpowiedzi od uczelni można się spodziewać w okresie od lutego do kwietnia. 

Jakie są terminy składania aplikacji na studia w USA? 

Aplikacje na studia w USA można składać w trzech różnych terminach: 

  • Early Decision (ED) – aplikacje są składane wcześnie (zazwyczaj w listopadzie), a decyzja o przyjęciu zapada w grudniu. Jest to wiążąca forma aplikacji, co oznacza, że jeśli zostaniesz przyjęty, musisz podjąć naukę na tej uczelni. 
  • Early Action (EA) – podobnie jak ED, aplikacje są składane wcześniej, jednak w przeciwieństwie do ED, decyzja nie jest wiążąca, co oznacza, że możesz aplikować na inne uczelnie. 
  • Regular Decision (RD) – jest to standardowy termin składania aplikacji, zwykle do stycznia, z odpowiedziami w marcu lub kwietniu. 

Co to jest Personal Essay? 

Personal Essay to rodzaj listu motywacyjnego, który jest częścią aplikacji na wiele uczelni w USA. Jest to esej, w którym kandydat opisuje swoje cele, motywacje oraz doświadczenia, które przygotowały go do podjęcia studiów. Esej ten jest bardzo ważnym elementem aplikacji, ponieważ pozwala na przedstawienie się z bardziej osobistej strony. 

Jakie są najpopularniejsze kierunki studiów w USA? 

Wśród najczęściej wybieranych kierunków na studiach licencjackich w USA znajdują się: 

  • Engineering (inżynieria), 
  • Business Administration (zarządzanie), 
  • Computer Science and IT (informatyka), 
  • Business Analytics and Data Science (analiza danych), 
  • International Business (międzynarodowy biznes), 
  • Mathematics (matematyka), 
  • Social Sciences (nauki społeczne). 

Czy studia w USA są drogie? 

Koszt studiów w USA różni się w zależności od uczelni, programu oraz lokalizacji. Opłaty za czesne mogą wynosić od 15,000 do 60,000 dolarów amerykańskich rocznie. Dodatkowe koszty obejmują zakwaterowanie, wyżywienie, ubezpieczenie zdrowotne i wizę studencką, co razem daje około 1,300 dolarów miesięcznie na utrzymanie. Warto pamiętać o możliwościach uzyskania stypendiów oraz pomocy finansowej. 

Jak można ubiegać się o stypendium na studia w USA? 

Studenci międzynarodowi mogą ubiegać się o stypendia akademickie, sportowe oraz finansowe. Istnieje ponad 600 instytucji szkolnictwa wyższego w USA, które oferują stypendia o wartości co najmniej 20,000 dolarów rocznie. Niektóre uczelnie stosują politykę «need-blind», co oznacza, że nie biorą pod uwagę sytuacji finansowej przy przyjmowaniu kandydatów, a następnie oferują pomoc finansową, jeśli jest potrzebna. 

Czy można studiować w USA bezpłatnie? 

Chociaż studia w USA są kosztowne, niektóre uniwersytety, takie jak Harvard, Yale czy MIT, oferują politykę «need-blind», co oznacza, że przyjmują studentów bez względu na ich sytuację finansową, a potem pokrywają całkowite koszty czesnego i utrzymania, jeśli student potrzebuje pomocy finansowej. Konkurencja o miejsca na tych uczelniach jest jednak bardzo wysoka. 

Czy można podjąć pracę w trakcie studiów w USA? 

Tak, studenci z wizą F-1 mogą podjąć pracę na kampusie przez maksymalnie 20 godzin tygodniowo w trakcie roku akademickiego oraz do pełnego etatu podczas wakacji. Studenci studiów magisterskich często pracują jako asystenci naukowi (research assistants) lub dydaktyczni (teaching assistants), co może pokryć część kosztów czesnego. 

Jak wygląda egzamin TOEFL i czy jest wymagany? 

Egzamin TOEFL (Test of English as a Foreign Language) sprawdza znajomość języka angielskiego na poziomie akademickim i jest najczęściej wymaganym testem językowym przy aplikacjach na studia w USA. Test obejmuje cztery sekcje: czytanie, słuchanie, mówienie i pisanie, a jego wynik ważny jest przez dwa lata. 

Czy każdy student musi zdawać test SAT lub ACT? 

Wiele uczelni w USA zrezygnowało z obowiązku przedstawienia wyników testów SAT lub ACT, czyniąc je opcjonalnymi (Test Optional). Niemniej jednak, niektóre kierunki, takie jak medycyna czy pielęgniarstwo, mogą wymagać określonych wyników z tych testów. Z tego powodu warto sprawdzić indywidualne wymagania wybranej uczelni. 

Czy polska matura pozwala wziąć udział w procesie rekrutacji na studia w USA? 

Tak, jednak sama polska matura nie jest wystarczająca. Uniwersytety w USA biorą pod uwagę wiele czynników, takich jak oceny ze szkoły średniej, wyniki egzaminów standaryzowanych (jak SAT, ACT), listy rekomendacyjne, działalność pozaszkolną oraz eseje aplikacyjne. Ważna jest także znajomość języka angielskiego, którą zazwyczaj potwierdza wynik testu TOEFL lub IELTS. 

Ile trwają studia w USA? 

W USA studia licencjackie (undergraduate) trwają zazwyczaj 4 lata. Studia magisterskie (graduate) zajmują około 2 lat, choć niektóre programy mogą trwać rok lub trzy lata. Doktoraty (Ph.D.) trwają od 4 do 6 lat, w zależności od dziedziny i postępów studenta. 

Community college – co to takiego? 

Community college to dwuletnia szkoła wyższa w USA, często nazywana również junior college, county college lub city college. Ukończenie community college pozwala na zdobycie tytułu associate (odpowiednik technika), po którym można kontynuować naukę na uniwersytecie, aby uzyskać licencjat. 

Ile czasu zajmuje uzyskanie wizy studenckiej? 

Wniosek o wizę studencką (typ F-1) zazwyczaj rozpatrywany jest w ciągu 2 tygodni do 2 miesięcy, jednak proces może się różnić w zależności od ambasady lub konsulatu USA w danym kraju. Warto złożyć wniosek z wyprzedzeniem, aby uniknąć opóźnień. 

Czy w USA dostępne są studia publiczne? 

Tak, w USA istnieją zarówno uczelnie prywatne, jak i publiczne. Uczelnie publiczne są finansowane przez rząd stanowy, a czesne dla mieszkańców danego stanu jest zazwyczaj niższe niż dla studentów spoza stanu czy studentów zagranicznych. 

Kiedy zaczyna się rok akademicki w USA? 

Rok akademicki w USA zazwyczaj zaczyna się we wrześniu, a kończy w czerwcu. Jest podzielony na dwa semestry: jesienny (fall) i wiosenny (spring). Niektóre uczelnie mają także letni semestr (summer), ale jest on znacznie krótszy.