¿Cómo elegir entre las universidades en España?

Elegir correctamente qué universidad en España se adapta a ti es una decisión importante. No solo estás decidiendo dónde vas a estudiar, sino también dónde vas a vivir y crecer durante los próximos tres o cuatro años.

La tradición universitaria en España se remonta al año 1218, cuando se fundó la Universidad de Salamanca. Desde entonces, el país ha desarrollado una sólida red de universidades, con un total de 75 universidades, de las cuales 25 son privadas algunas de ellas gestionadas por órdenes religiosas.  Si estás buscando universidades privadas en España, existen varias opciones destacadas, con programas innovadores y un enfoque internacional que podría ser lo que necesitas para tu futuro académico.

Actualmente, Madrid es la ciudad más elegida por los estudiantes que quieren estudiar en España, seguida muy de cerca por Barcelona, Sevilla y Granada, todas con una intensa vida universitaria y un ambiente estudiantil vibrante.

Algunas de las mejores universidades en España que ofrecen carreras en inglés son las siguientes:

    • EU Business School
    • ESEI Business School
    • EAE Business School
    • ESADE Business School
    • La Salle University Barcelona
    • C3S Business School
    • Schiller International University
    • Saint Louis University
    • European University Madrid
    • Suffolk University Madrid
    • Universidad de Navarra
    • Universidad Carlos III de Madrid
    • Universidad Complutense de Madrid
    • Universidad Autónoma de Madrid
    • Universidad de Barcelona
    • Universidad Autónoma de Barcelona
    • Universidad Politécnica de Catalunya
    • Universitat Pompeu Fabra

 

Contacta con Elab

Rellena el formulario y un asesor educativo de Elab se pondrá en contacto contigo en un plazo de 48 horas para concertar una cita y explicarte cómo podemos ayudarte con tu solicitud.

¿Cuáles son las mejores universidades en España?

Si estás considerando estudiar en este país, es importante conocer cuáles son las mejores universidades en España. A continuación, te presentamos el ranking de las universidades de España según el QS Global Ranking 2024, junto con sus respectivas ciudades:

Spain Ranking 2024 QS Global Ranking 2024 Universidad Ciudad
1 149 Universidad Autónoma de Barcelona Barcelona
2 164 Universidad de Barcelona Barcelona
3 171 Universidad Complutense de Madrid Madrid
4 199 Universidad Autónoma de Madrid Madrid
5 280 Universidad de Navarra Pamplona
6 310 Universitat Pompeu Fabra Barcelona
7 319 Universidad Carlos III de Madrid Madrid
8 349 Universidad Politécnica de Madrid Madrid
9 354 Universidad Politécnica de Catalunya Barcelona
10 403 Universidad of Granada Granada
11 428 IE University Segovia, Madrid
12 476 Universidad Politécnica de Valencia Valencia
13 485 Universidad of Valencia Valencia
estudiar en España con elab

Universidades públicas y privadas en España

Es importante tener en cuenta la diferencia entre universidades públicas y privadas, ya que los precios pueden variar bastante.

En las universidades públicas, las tasas suelen variar entre los 700 y los 1.200 euros al año, dependiendo de la comunidad autónoma y del tipo de estudios. En cambio, en las universidades privadas los precios son bastante más altos, y pueden ir desde los 5.500 hasta los 28.000 euros anuales.

Si estás buscando grados universitarios en España, las universidades públicas tienen una excelente relación calidad-precio. Las universidades privadas suelen ofrecer una enseñanza más personalizada y una estructura académica diferente, lo que puede resultar atractivo dependiendo de tus necesidades.

España es firmante del Proceso de Bolonia, lo que permite reconocer y transferir créditos entre universidades de distintos países europeos.

Las universidades públicas más populares son las siguientes:

  • Universidad de Barcelona
  • Universidad Politècnica de Catalunya
  • Universidad Complutense de Madrid
  • Universidad de València
  • Universidad Politécnica de Madrid
  • Universidad Europea Madrid
  • Universidad de Alicante
  • Universidad Autònoma de Barcelona
  • Universidad de Granada
  • Universidad de Sevilla
  • Universidad de Salamanca
  • Universidad Autónoma de Madrid

Dada la amplia oferta de universidades públicas en España, si no tienes claro cuál se adapta mejor a tus intereses y a tu futuro profesional, no dudes en ponerte en contacto con Elab. Uno de nuestros asesores te ayudará a analizar todas las opciones y a comparar universidades, carreras y ciudades para que tomes la mejor decisión.

¿Cómo elegir entre las distintas carreras universitarias en España?

Estudiar en una universidad en España te da acceso a más de 1.000 carreras impartidas en inglés que incluyen grados universitarios, másteres y doctorados. La oferta académica es amplia y diversa, y muchas universidades destacan por su excelencia en áreas específicas o por ofrecer un entorno internacional.

  • La Universidad de Barcelona, repartida en siete campus, es una de las universidades más antiguas y prestigiosas del país. Ofrece más de 290 carreras impartidas en inglés.
  • La Universidad Autónoma de Barcelona ofrece 45 másteres y 80 grados, con una oferta académica que incluye áreas como Ciencias Políticas, Administración de Empresas, Nanotecnología, Ingeniería Informática, Farmacología y su reconocido programa en Gestión Deportiva.
  • La University of Marbella y la International University of Catalonia destacan ambas por su ambiente internacional, al tener el inglés como idioma principal de enseñanza y atraer a estudiantes de todo el mundo.
  • Pompeu Fabra, muy valorada en los ámbitos de Medicina y Ciencias Sociales, también sobresale en Economía, Relaciones Laborales, Finanzas y Contabilidad, Comunicación Audiovisual y Administración de Empresas.
  • ELISAVAEscuela de Diseño e Ingeniería de Barcelona, se centra en Fotografía, Diseño, Gráfica, Arquitectura y Tecnología Digital. Ha ganado múltiples premios y es un referente europeo en diseño.
  • La Universitat Politècnica de Catalunya, con 42 departamentos, 25 escuelas y 20 centros de investigación, es una de las mayores universidades técnicas de España. Está especializada en arquitectura, ciencias e ingeniería. El 10% de su oferta se imparte en inglés.

En Elab gestionamos un Programa que te permite comparar universidades, ciudades, facultades, carreras, costes y becas disponibles. Nuestro equipo te ayudará a encontrar la opción que mejor se adapte a ti.

¿Cómo ingresar a una universidad en España? Los requisitos 

¿Te gustaría estudiar en España pero no sabes por dónde empezar? A continuación, te explicamos los requisitos clave y el proceso general para acceder a una universidad española, tanto a nivel de grado como de máster. Sigue estos pasos para asegurarte de cumplir con toda la documentación necesaria y aumentar tus posibilidades de éxito:

Información general

En este apartado nos vamos a centrar en las universidades públicas porque tienen procesos más unificados y estandarizados, si estás interesado en universidades privadas te recomiendo contactar con nosotros.

Grados
Para los grados en las universidades públicas o centros adscritos, deberás enviar la solicitud en el portal de la Comunidad Autónoma en plazos establecidos por la Comunidad..

Necesitarás:

  • Título de bachillerato
  • EvAU / EBAU (antigua Selectividad)
  • Algunas asignaturas podrían pedir documentos adicionales come certificados de inglés u otros idiomas

Másteres
Debes enviar tu solicitud directamente a la universidad antes de julio, incluyendo:

  • Copia del DNI y fotos
  • Carta de motivación
  • Copia del título de grado
  • Prueba del nivel de inglés requerido
  • Traducción jurada de tus calificaciones

     

Si deseas presentar una solicitud a una universidad en España, contacta con Elab. Un asesor te guiará paso a paso para asegurarse de que entregues toda la documentación necesaria. Dependiendo del curso y la universidad, podría ser requerida una prueba de admisión.

Tasas de matrícula en España

Las tasas de matrícula en España están reguladas por el gobierno y se calculan por crédito, no por año.

Grados:

  • 12 a 30 € por crédito si es la primera vez que cursas la materia
  • 25 a 54 € por crédito si es la segunda vez
  • 52 a 100 € por crédito la tercera vez

Los grados requieren entre 180 y 240 créditos en total, es decir, 60 ECTS por año.
Las tasas anuales varían entre 680 € y 1280 €.

Másteres:

Los másteres requieren entre 60 y 120 créditos, con precios que varían entre 16 y 45 € por crédito.

El coste total estimado para un máster oscila entre 1.320 € y 4.320 €, dependiendo del curso.

El coste de vida en España

Necesitarás hasta 1.000 € al mes para cubrir los siguientes gastos:

  • Alojamiento
  • Facturas
  • Comida
  • Teléfono
  • Gimnasio
  • Ocio

Ejemplos de precios:

  • Habitación en ciudad pequeña: desde 350 € al mes
  • Estudio en zona moderna de Barcelona: desde 1200 €
  • Transporte público: unos 35 € al mes

Becas y ayudas para estudiantes en España

Aunque la mayoría de las ayudas para estudiantes están disponibles para másteres, también existen algunas opciones para grados. Estas ayudas pueden incluir becas completas o parciales, así como subsidios para el alojamiento y transporte, lo cual puede hacer que estudiar en España sea aún más accesible. Si deseas obtener más información sobre las becas para estudiar en España, te invitamos a ponerte en contacto con Elab, donde un asesor te proporcionará todos los detalles sobre las ayudas para estudiantes que puedan aplicarse a tu caso.

Las carreras universitarias en España: alguna información útil

  • La bicicleta es cada vez más popular en España, especialmente en Sevilla, que cuenta con 180 km de carriles bici.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los requisitos básicos para ingresar a una universidad en España?

Para estudiar un grado, es necesario presentar a la Comunidad Autónoma el título de bachillerato junto con EvAU / EBAU (antigua Selectividad). Para másteres, se debe enviar la solicitud directamente a la universidad con documentos como carta de motivación, título de grado y prueba del nivel de inglés.

¿Cuánto cuesta estudiar en una universidad pública vs. una privada en España?

Las universidades públicas tienen tasas que van entre 700 y 1.200 euros anuales, mientras que las privadas pueden costar desde 5.500 hasta 28.000 euros al año, dependiendo del programa y la institución.

 

Paso1
Introducción y diagnóstico
  • Análisis de aspiraciones y aptitudes
  • Prueba diagnóstica, encuestas y consultas
Paso2
Preparación del informe de universidades y elección de las mismas
  • Evaluación de posibilidades de tiempo y presupuesto
  • Informe de universidades según las preferencias
Paso3
Definir el plan del proceso y preparación
  • Plan del proceso de solicitudes
  • Trabajar con tutores
  • Exámenes y entrevistas
Paso4
Presentar la solicitud final
  • Versión final de la documentación
  • Enviar la solicitud final a las plataformas correspondientes
Paso5
Admisiones universitarias y finalización del proceso
  • Elección final de la universidad
  • Solicitudes de becas y alojamiento
  • Procedimientos previos al viaje
Disfruta
de tus estudios en el extranjero.
¡Envíanos una postal!