el arco de la Universidad de Princeton

Las universidades Ivy League: una guía

Las universidades Ivy League en Estados Unidos

Si te estás preguntando ¿Ivy League: qué es? Tenemos la respuesta. La Ivy League (Liga Ivy) es un grupo formado por ocho universidades de élite ubicadas en el noreste de Estados Unidos. Fundada en 1954, originalmente surgió como una liga deportiva para fomentar la competencia entre estas universidades. Hoy en día, la Ivy League es sinónimo de excelencia académica y prestigio internacional. Estas son las universidades que la componen:

  • Universidad de Harvard (Massachusetts)
  • Universidad de Princeton (Nueva Jersey)
  • Universidad de Yale (Connecticut)
  • Universidad de Pensilvania (Pensilvania)
  • Dartmouth College (Nuevo Hampshire)
  • Universidad de Cornell (Nueva York)
  • Universidad de Brown (Rhode Island)
  • Universidad de Columbia (Nueva York)

Estudiar en Ivy League!

Rellena el formulario y un asesor educativo de Elab se pondrá en contacto contigo en un plazo de 48 horas para concertar una cita y explicarte cómo podemos ayudarte con tu solicitud.

Ranking de las universidades de la Ivy League

A continuación, te presentamos una tabla comparativa con el ranking actual de las universidades que forman parte de la Ivy League. Este ranking se basa en dos fuentes reconocidas a nivel internacional: las clasificaciones nacionales de US News y el QS World University Rankings 2024. Estos indicadores evalúan aspectos como la calidad académica, la reputación internacional, la investigación y los recursos disponibles para los estudiantes. Si estás considerando postularte a una universidad de la Ivy League, esta información te ayudará a tener una visión general de su posición relativa.

UniversidadClasificaciones nacionales US NewsQS World University Rankings 2024
Yale523
Princeton122
Universidad de Pensilvania (UPenn)611
Harvard34
Dartmouth18243
Cornell1216
Columbia1234
Brown979

Aviso: Puede parecer curioso que Dartmouth College ocupe una buena posición en el ranking de US News, pero no destaque tanto en el de QS. Esto se debe a las diferencias en los criterios utilizados por cada ranking. Por ejemplo, QS da un peso considerable a la investigación y a la reputación internacional, mientras que US News valora más aspectos, como la calidad de la enseñanza y la satisfacción de los estudiantes.

Descubre las universidades Ivy League

Las universidades Ivy League comparten varios rasgos en común. Figuran entre las universidades más prestigiosas del mundo y disponen de recursos altamente desarrollados. Están ubicadas en una región del noreste de Estados Unidos donde los inviernos suelen ser fríos.

Ingresar a una de estas universidades requiere una preparación rigurosa y estratégica. Por ello, resulta fundamental planificar el proceso con anticipación y detenimiento.

Los campus varían tanto en estilo arquitectónico como en tamaño. El estilo gótico de Princeton suele considerarse el más impresionante, seguido de los paisajes espectaculares de Cornell. Harvard, por su parte, destaca por su emblemática biblioteca Widener, que recibe menciones frecuentes.

¿Te atrae la idea de formar parte de una gran universidad? ¿O prefieres el ambiente cercano y acogedor de una universidad más pequeña?

La siguiente tabla ofrece una visión general de las principales características de cada universidad de la Ivy League. Incluye información sobre su ubicación, año de fundación, número total de estudiantes (con distinción entre estudiantes de grado y de posgrado), así como el apodo o nombre de sus equipos deportivos, que a menudo forman parte de su identidad cultural. Estos datos te permitirán comparar aspectos clave de cada institución más allá del prestigio académico.

UniversidadLocalidadFundaciónEstudiantes total / undergraduateApodo
YaleNew Haven170114,560 / 6,530Bulldogs
PrincetonPrinceton17468,478 / 5,321Tigers
UPennFiladelfia174028,030 / 11,292Quakers
HarvardCambridge163631,345 / 9,579Crimson
DartmouthHanover17696,760 / 4,556Big Green
CornellIthaca186525,480 / 13,280Big Red
ColumbiaNueva York175433,770 / 8,832Lions
BrownProvidence176410,690 / 7,349Bears

¿Cómo elegir entre las distintas carreras en las universidades de la Ivy League?

Aunque, sin duda, es fundamental decidir en qué lugar te gustaría vivir y estudiar durante los próximos cuatro años, no debes pasar por alto que las universidades de la Ivy League son especialmente reconocidas por su investigación en campos específicos. Es importante recordar que no todas las universidades ofrecen necesariamente el programa o la carrera que deseas estudiar. Por ejemplo, Princeton no cuenta con una escuela de medicina, y tanto Princeton, Dartmouth como Brown no tienen facultades de derecho.

En la siguiente sección, explicaremos las especializaciones de cada universidad de la Ivy League, la proporción de personal por estudiante y los beneficios que podrías aprovechar en sus campus.

¿Cuáles son los beneficios de estudiar en una universidad Ivy League?

Estudiar en una universidad de la Ivy League no solo implica acceder a una formación académica de primer nivel, sino también a una red de oportunidades únicas que pueden marcar la diferencia en tu carrera profesional. Entre los principales beneficios se encuentran las amplias oportunidades de networking con líderes influyentes en diversos sectores, programas de prácticas profesionales altamente valorados por empleadores de todo el mundo y, a largo plazo, una ventaja salarial significativa frente a graduados de otras instituciones. Estos factores hacen que una educación en la Ivy League sea una inversión con alto retorno.

Networking (Red de contactos)

Uno de los motivos más convincentes para inscribirse en una universidad Ivy League es el networking. Las conexiones que formes pueden resultar tan valiosas como la formación académica en sí misma. Las redes de exalumnos ofrecen oportunidades y contactos que, fuera de estas universidades, serían casi imposibles de obtener.

Es prácticamente imposible enumerar todas las figuras destacadas en negocios, política, ciencia, arte, medios y otros campos que se han graduado de las universidades de la Ivy League. Sin embargo, aquí te ofrecemos algunos ejemplos representativos:

  • Harvard: Matt Damon, Barack Obama, Franklin D. Roosevelt
  • Yale: Meryl Streep, Paul Newman, George H. W. Bush, George W. Bush
  • Brown: Emma Watson, John F. Kennedy, Amy Carter, Masi Oka
  • UPenn: John Legend, Donald Trump, Elon Musk, Noam Chomsky, Warren Buffett
  • Cornell: Bill Nye, Toni Morrison, Barbara McClintock
  • Princeton: Jeff Bezos, Brooke Shields, James Stewart
  • Dartmouth: Nelson Rockefeller, Robert Frost, Mr. Rogers
  • Columbia: Christopher Reeve, Jack Kerouac, Jake Gyllenhaal, Isaac Asimov, Milton Friedman

Estos individuos provienen de diversas industrias, pero todos comparten una actitud de excelencia y ambición. En tu solicitud, asegúrate de demostrar que tú también tienes la capacidad de marcar la diferencia.

Prácticas profesionales

Estudiar en una universidad de la Ivy League casi garantiza la posibilidad de realizar prácticas en tu campo, lo que representa una ventaja significativa cuando busques empleo tras la graduación. Algunas empresas, especialmente en los sectores de negocios y finanzas, buscan candidatos directamente en estas universidades.

Beneficio salarial

Los graduados de las universidades Ivy League tienden a obtener salarios significativamente más altos que el promedio nacional. Según los datos sobre retorno de inversión (ROI), un estudiante de Princeton invertirá alrededor de 275.000 dólares y, veinte años después, su ROI será de aproximadamente 895.000 dólares.

UniversidadSalario medio anual tras la graduación
Harvard$90,000
UPenn$85,600
Yale$82,600
Columbia$82,500
Cornell$76,200
Princeton$75,800
Dartmouth$74,900
Brown$66,500

¿Cómo acceder a una universidad de la Ivy League?

Acceder a una universidad de la Ivy League es un proceso altamente competitivo que requiere una preparación cuidadosa y estratégica. Cada institución tiene sus propios requisitos, pero en general se valora no solo la excelencia académica, sino también el perfil extracurricular, las cartas de recomendación y los ensayos personales. En esta sección, exploraremos los pasos clave del proceso de admisión, incluyendo los diferentes tipos de solicitud disponibles —como Early Decision y Regular Decision—, y qué debes tener en cuenta para aumentar tus posibilidades de ser aceptado.

Tipos de solicitud

Las universidades de la Ivy League ofrecen tres tipos de solicitud: Early Decision, Early Action y Regular Decision, cada una con sus propias fechas, ventajas y condiciones. A continuación, te explicamos brevemente en qué consiste cada una.

  • Early Decision (1 de noviembre): ofrece más posibilidades de admisión, pero es vinculante. Si te aceptan, no puedes cambiar de universidad ni comparar ofertas de becas.
  • Early Action (1 de noviembre): no es vinculante, lo que significa que puedes solicitar plaza en otras universidades al mismo tiempo. Solo algunas universidades de la Ivy League ofrecen esta opción.
  • Regular Decision (1 de enero): es el proceso más competitivo, con tasas de admisión generalmente más bajas.

La siguiente tabla muestra las tasas de aceptación generales y desglosadas por tipo de solicitud en las universidades de la Ivy League. Como verás, aplicar en la modalidad Early Decision suele ofrecer una mayor probabilidad de admisión en comparación con el proceso Regular Decision.

UniversidadAceptación totalEarly (%)Regular (%)
Harvard3.2%14.5%2.8%
Princeton4%14.8%3.8%
UPenn5.6%18.5%6.5%
Yale4.5%14.7%4.7%
Dartmouth6.2%24.9%6.9%
Cornell8.7%24.3%8.3%
Columbia3.7%15.9%4.3%
Brown5%17.0%3.5%

Además, ten en cuenta lo siguiente:

  • Los estudiantes internacionales compiten en igualdad de condiciones con los nacionales, pero suelen enfrentar una mayor presión debido a la limitación de plazas y ayudas económicas disponibles para extranjeros.
  • Los candidatos “legacy” (hijos de exalumnos) tienen entre dos y tres veces más probabilidades de ser admitidos, especialmente en universidades que aún valoran este factor en sus procesos de selección.
  • Algunos programas o carreras dentro de cada universidad tienen tasas de aceptación mucho más bajas que el promedio general, debido a su alta demanda o prestigio específico.

Preguntas complementarias: una oportunidad para mostrar quién eres realmente

Además del formulario común de admisión, cada universidad Ivy League suele incluir preguntas adicionales, que van desde lo más simple hasta lo más creativo. Estas preguntas buscan conocer tu personalidad, tus valores y tu forma de pensar. Algunos ejemplos reales incluyen:

  • ¿Qué personaje histórico emparejarías con una tecnología moderna, y por qué?
  • Reflexiona sobre un momento en el que trabajaste por tu comunidad. ¿Qué significó para ti?
  • ¿Qué te da alegría?
  • ¿Cuál es la banda sonora de tu vida ahora mismo?

¿Necesito el SAT o ACT?

Actualmente, todas las universidades de la Ivy League son test-optional, lo que significa que no estás obligado a presentar resultados del SAT o ACT. Sin embargo, si decides enviarlos, es recomendable que tus puntajes estén en el rango competitivo: al menos 1500 en el SAT o entre 33 y 35 en el ACT.

Ayuda financiera

Varias universidades de la Ivy League ofrecen generosos programas de ayuda financiera para estudiantes internacionales. 

Harvard, Princeton, Yale y Dartmouth aplican una política need-blind para estudiantes internacionales, lo que significa que no consideran tu situación económica al evaluar tu solicitud. Brown adoptará esta política need-blind para internacionales a partir de 2025.

Por su parte, UPenn, aunque es need-aware, también ofrece ayuda financiera completa.

¿Cuánto cuesta estudiar en una universidad de la Ivy League? 

Estudiar en una universidad de la Ivy League representa una inversión importante. A continuación, te mostramos los costes aproximados de matrícula anual para el año 2023 en cada institución, sin incluir alojamiento, alimentación u otros gastos asociados.

UniversidadMatrícula anual estimada
Harvard$57,219
Princeton$64,680
UPenn$63,424
Yale$62,288
Dartmouth$61,632
Cornell$62,799
Columbia$64,445
Brown$63,955

Alternativas a las universidades Ivy League

Si bien las universidades de la Ivy League son altamente prestigiosas, también existen otras universidades que podrías considerar. Algunas de ellas ocupan posiciones destacadas en rankings internacionales como el QS 2023:

  • Massachusetts Institute of Technology (MIT)(1º en QS 2023)
  • Stanford (3º)
  • Caltech (6º)
  • University of Chicago (UChicago) (10º)
  • Johns Hopkins (24º)
  • Berkeley (27º)
  • Northwestern (32º).

¿Te interesa una universidad de la Ivy League?
El equipo de Elab puede guiarte paso a paso para maximizar tus posibilidades de admisión.

Preguntas frecuentes 

¿Qué requisitos académicos necesito para postularme a una universidad Ivy League?

Para ser candidato competitivo, debes tener un excelente expediente académico con altas calificaciones en cursos avanzados, actividades extracurriculares destacadas, cartas de recomendación sólidas y ensayos personales bien elaborados. Además, aunque las pruebas SAT o ACT son opcionales, enviar buenos resultados puede fortalecer tu solicitud.

¿Cuáles son las opciones de ayuda financiera para estudiantes internacionales?

Varias universidades Ivy League ofrecen ayuda financiera generosa y algunas, como Harvard, Princeton, Yale y Dartmouth, tienen políticas need-blind para estudiantes internacionales, lo que significa que tu situación económica no afecta la admisión. Brown comenzará a ofrecer esta política en 2025, mientras que UPenn es need-aware pero también proporciona becas completas.

Share